• Aviso de Privacidad
martes, octubre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crece 20% el turismo de reuniones y convenciones en México

Redacción Por Redacción
25 julio, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 25 de julio (AlmomentoMX). – De acuerdo con la Asociación Internacional de Comercio y Convenciones (ICCA, por sus siglas en inglés), entre 2014 y 2016 se incrementó 20 por ciento el turismo de reuniones y convenciones en México.

Como parte de la presentación del “XXIV Congreso Nacional de Turismo de Reuniones”, que se realizará en Guadalajara, Jalisco del 2 al 4 de agosto próximo, se señaló que cada vez es menor la necesidad de subsidios gubernamentales para este tipo de acontecimientos.

La subsecretaria de Planeación y Política Turística de la Secretaría de Turismo (Sectur), María Teresa Solís Trejo, aseveró que las cifras de la IICA también muestran que el número de participantes en los congresos aumentó 43 por ciento.

“Estamos muy satisfechos porque este congreso era una responsabilidad exclusiva del gobierno federal y ahora es una responsabilidad compartida con el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR); es un paso gigante para esta industria que se empieza a consolidar y que es cada día más madura”, dijo la funcionaria.

Solís Trejo recordó que cuando se tuvo el primer congreso de reuniones en 1993, la industria de convenciones era muy incipiente.

Actualmente, el turismo en esa materia tiene un alto valor que contribuye con mayor gasto y estancia, aunado al estímulo a cadenas de valor con otro tipo de servicios como la renta de salones; de equipos de audio; la organización de banquetes y otros eventos conjuntos.

Roberto Ibarra, presidente del COMIR, comentó que “en la iniciativa privada no se puede esperar que el gobierno subsidie todo.”

“El XXIV Congreso Nacional de Turismo de Reuniones tendrá un costo para los asistentes, de hecho, ya se tiene inscritas a 300 personas que pagarán por asistir. Además, están registrados más de 500 invitados especiales y becados”.

El presidente del COMIR dejó en claro que: “se seguirá teniendo el apoyo económico de la Secretaría de Turismo y del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), así como de la Secretaría de Turismo de Jalisco”.

Por su parte, Jesús Enrique Ramos, secretario de Turismo del estado de Jalisco, resaltó que debido a que su entidad es importante en el tema de reuniones, se decidió postular a la ciudad de Guadalajara para la realización de esta convención.

“Dada la vocación industrial, comercial y agropecuaria de la entidad, resultan naturales eventos como los congresos y convenciones, por lo que el gobierno del estado apuesta al desarrollo de esta actividad como un pilar de la economía”.

AM.MX/iggh

The post Crece 20% el turismo de reuniones y convenciones en México appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Conago y SEP se reúnen para hablar de los nuevos retos que enfrentará la educación

Siguiente noticia

Ojos que no ven

RelacionadoNoticias

Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Siguiente noticia

Ojos que no ven


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

Periodismo, radar que alerta a los poderosos

El Colosito que no fue… ni es

PAN: Entre Mussolini y los skinheads

Gobierno autocrático e ineficaz

No pudo AMLO desaparecer al PRI

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.