• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crece la preocupación por la discriminación laboral en México: 36% de los empleados la sufre

Redacción Por Redacción
10 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
36
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Un reciente estudio de la consultora de talento Kelly revela que la discriminación en el trabajo sigue siendo un problema persistente en México. Según el informe «Tendencias del Entorno Laboral en México 2024», el 36% de los empleados en el país ha sido víctima de algún tipo de discriminación, principalmente por su edad, posición laboral o género.

El informe destaca que la discriminación por edad es la más común, afectando al 44.97% de los empleados. Tanto los jóvenes como los adultos mayores enfrentan obstáculos por considerarse «demasiado inexpertos» o «fuera de la actualidad», lo que limita sus oportunidades de crecimiento. La discriminación por el puesto de trabajo es la segunda más reportada, con un 33.13% de los empleados que sienten que son menospreciados por su rol en la empresa.

En cuanto a la discriminación por género, afecta al 20.66% de los trabajadores, quienes denuncian que, a pesar de tener la misma productividad, reciben un trato diferenciado en términos de compensaciones, ascensos y oportunidades laborales.

A pesar de que la Constitución y la Ley Federal del Trabajo prohíben la discriminación en cualquier forma, aún persisten prácticas que excluyen a los empleados por su nivel educativo, orientación sexual, enfermedades o lugar de residencia. El estudio también señaló que el 28% de las empresas han implementado programas de capacitación para fomentar la diversidad e inclusión, aunque solo el 41% de los empleados considera que estas políticas se aplican de manera efectiva.

La discriminación tiene costos altos para las empresas. La consultora Deloitte indica que el 23% de los empleados renuncian para unirse a compañías más inclusivas, lo que representa una pérdida considerable de talento. Reemplazar a un empleado puede costar hasta una quinta parte de su salario, sin contar los efectos en la productividad y creatividad.

Aunque el 63.79% de los empleados asegura no haber sido víctima de discriminación, la realidad es que el panorama sigue siendo preocupante para quienes sufren este tipo de abusos, con un impacto significativo en la salud emocional y profesional de los trabajadores.

►La entrada Crece la preocupación por la discriminación laboral en México: 36% de los empleados la sufre se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Airbnb critica nuevas restricciones en CDMX: «Injustificadas y anticompetitivas»

Siguiente noticia

Metro de CDMX pierde más de 4 mil 750 millones de pesos en ingresos por accesos gratuitos

RelacionadoNoticias

Nacional

Gentrificación en CDMX: del “Bando Uno” a la polarización. ¿Cómo recuperar la cohesión social?

15 agosto, 2025
Nacional

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

14 agosto, 2025
Nacional

El huachicol cambia de rostro: prácticas empresariales para evadir inspecciones emergen en plena ofensiva federal

13 agosto, 2025
Nacional

Más allá de un título: cómo los posgrados transforman carreras y amplían horizontes

11 agosto, 2025
Nacional

Industria 4.0 y sostenibilidad: el nuevo reto para los ingenieros industriales

8 agosto, 2025
Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Siguiente noticia

Metro de CDMX pierde más de 4 mil 750 millones de pesos en ingresos por accesos gratuitos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El narco tiene ingenieros. ¿Y el Estado?

Rusia y EE.UU. dicen que han avanzado, pero que aún falta camino por recorrer para la paz en Ucrania

Los chinos quieren estar en nuestros zapatos

Tanta risa

Comisión ciudadana alterna frente a la del Gobierno

“Marcial Maciel, el lobo de Dios”, el documental de HBO Max contra el olvido

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.