• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crecerá la población adulta en México

Redacción Por Redacción
30 junio, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de junio (Almomentomx).- Se prevé que para el año 2025, en México existan 14 millones de personas adultas mayores, por lo que se deben diseñar e implementar programas preventivos en todas las áreas, y desde todas las especialidades, así como trabajar en los componentes de una vejez, activa, en convivencia, y en procesos intergeneracionales.

Margarita Maass Moreno, investigadora del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH) de la UNAM, comentó que, el aislamiento de los adultos mayores es cada vez más patente, en una sociedad inmersa en una creciente competitividad, caracterizada por procesos de deshumanización en muchos sentidos.

La investigadora afirmó, que en la actualidad 20 por ciento de las personas adultas mayores viven en soledad, no solo olvidadas por el gobierno y la sociedad, sino también por sus propias familias.

Durante su participación en el Segundo Congreso Internacional interdisciplinario sobre Vejez y Envejecimiento, indicó que, de acuerdo a los datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012, casi 10 por ciento de la población era de adultos mayores; de ellos, 25 por ciento estaba en condiciones bajas de bienestar y casi 20 por ciento en muy bajas.

De acuerdo con estudios del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), 10 por ciento de las y los adultos mayores está en situación de pobreza multidimensional, lo que enciende focos rojos para darnos cuenta de que el envejecimiento y la vejez deben mirarse también de forma multidimensional, sostuvo Maass Moreno.

Durante el encuentro realizado en la Unidad de Posgrado, se trabajó en nueve ejes, entre ellos: condiciones de salud y cuidados; adaptación del entorno, infraestructura y accesibilidad; acceso a la justicia, derechos humanos y políticas públicas; y educación y tecnologías.

Al dictar la conferencia, La reivindicación ética de la vejez, ideas sobre la senectud para esas sociedades antiguas, Juliana González, profesora emérita de la UNAM; mencionó que habrá de proporcionar las razones éticas y humanísticas para la justa y objetiva valoración de esta etapa de la vida y para el reconocimiento del lugar que ocupa la tercera y cuarta edad de la sociedad actual.

AM.MX/kcc

The post Crecerá la población adulta en México appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

EU buscará a padres o familiares que paguen el traslado ilegal de menores

Siguiente noticia

Electroestimulación: el entrenamiento que todos quieren

RelacionadoNoticias

Nacional

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

27 noviembre, 2025
Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Electroestimulación: el entrenamiento que todos quieren


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Gertz no se quería ir. Pero ¡lo corre Andy López!

Claudia, ¿podrá imponerse a Lenia Batres?

Fin de un ciclo e inició de otro en la FGR

“Es legalmente imposible firmar un acuerdo de paz con Ucrania”

Prioridades

Quién y por qué renunció a Gertz

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.