• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crecimiento promedio de 4%, nuestra meta para el siguiente sexenio: Mario Delgado

Redacción Por Redacción
26 marzo, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró que la meta para el siguiente sexenio es alcanzar tasas de crecimiento económico de cuatro por ciento en promedio. Para ello, detalló que es necesario lograr un incremento de la inversión pública a cinco puntos del PIB, así como elevar la inversión productiva y la inversión extranjera a 20 y cinco puntos del PIB, respectivamente. “Si elevamos la inversión a 30 por ciento en total, seguramente vamos a estar en tasas de crecimiento por arriba del cuatro por ciento en promedio”.

El también coordinador de campaña de Claudia Sheinbaum afirmó que México se ha consolidado como uno de los destinos favoritos de la inversión extranjera, y destacó que el año pasado el país recibió una cifra récord de 36 mil millones de dólares en inversiones. “Para los siguientes años tenemos detectados, por lo menos desde el 2022 a la fecha, 250 proyectos de inversión extranjera en México que rebasan los 90 mil millones de dólares: ese es el fenómeno del nearshoring”.

Añadió que un catalizador de la inversión privada y extranjera ha sido el incremento en la inversión pública, pues mientras durante los gobiernos neoliberales esta no representó más de 2.5 puntos del PIB, el cambio de modelo económico, emprendido por López Obrador, logró subir la inversión pública a 4.5 puntos.

“El aumento de la inversión pública a 4.5 puntos del PIB ha logrado detonar también la inversión privada, que ha llegado a 17 puntos del PIB, más 3.5 puntos que representa la Inversión Extranjera Directa. […] En cambio, en 2016 la inversión pública medida como porcentaje del PIB llegó a 2.5 puntos, el porcentaje más bajo desde la Segunda Guerra Mundial, porque el PRIAN decía: ‘vamos a retirar al Estado de la economía’ cuando el Estado sin corrupción puede generar mucho valor”, subrayó.

El dirigente morenista recordó que los neoliberales también fracasaron en incrementar la tasa de crecimiento económico y la competitividad. En tanto, el año pasado el país creció a 3.2 puntos del PIB —más que Estados Unidos— y, desde hace cinco años, la Cuarta Transformación ha implementado diversas medidas para impulsar sectores estratégicos con valor agregado.

“Tuvimos más de tres décadas de neoliberalismo, que generó pobreza y desigualdad. Ahora tenemos tasas de crecimiento, como la del año pasado, mayores a la de Estados Unidos, rebasamos los 22 millones de empleos formales y se redujo en cinco millones el número de pobres. […] En el periodo neoliberal tampoco se logró incrementar la competitividad. En cambio, nosotros hemos impulsado medidas como otorgarle más crédito al sector no financiero. Eso es fundamental. De igual manera, hay que seguir con la apuesta de disminuir los impuestos del IVA en la frontera a la mitad. Eso ha permitido planear la inversión. Finalmente hay que seguir impulsando sectores estratégicos como el de componentes eléctricos, semiconductores, baterías, motores, equipo eléctrico, fertilizantes, agroindustria, etc.”, remarcó.

Mario Delgado reiteró que los mercados tienen confianza en el gobierno mexicano, y apuntó que la Cuarta Transformación ha derribado varios de los mitos neoliberales, incluyendo el papel del Estado en la economía. “Hay confianza en el gobierno porque ha habido disciplina en el manejo de las finanzas públicas, pero además se rompió un mito que impuso el modelo neoliberal. El neoliberalismo partía que el Estado era esencialmente corrupto, entonces había que hacerlo chiquito, […] pero detrás había un sistema de corrupción y de saqueo del país. Eso fue un gran error porque había que erradicar la corrupción y tener un Estado que genere valor con sus inversiones”.

Como ejemplo de la importancia del cambio de modelo, recordó que México tuvo mejores condiciones de renegociación del tratado comercial con Canadá y Estados Unidos gracias a “que llegamos con un gobierno nacionalista que no se pone de tapete como muchos años los neoliberales se pusieron frente a los vecinos. Ahora somos el principal socio de Estados Unidos, por encima de Canadá y China. Y somos el noveno país más exportador del mundo. Ahora sí, como dice nuestro Presidente: ‘tengan para que aprendan’”.

jpob

►La entrada Crecimiento promedio de 4%, nuestra meta para el siguiente sexenio: Mario Delgado se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Plantean en el Senado quitar patria potestad a vinculados a proceso o condenados por feminicidio

Siguiente noticia

Gobernador Rubén Rocha Moya afirma que “Sinaloa es un estado tranquilo” tras secuestro masivo

RelacionadoNoticias

Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Gobernador Rubén Rocha Moya afirma que “Sinaloa es un estado tranquilo” tras secuestro masivo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.