• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Créditos dados por EU a la CFE para la construcción de plantas solares en Sonora serán deuda soberana: AMLO

Redacción Por Redacción
20 diciembre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este martes que llegó a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para que el financiamiento para la construcción de plantas solares en Sonora por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sea deuda soberana.

“Aceptamos el compromiso, incluso no sólo como deuda de la CFE, sino como deuda soberana, la Secretaría de Hacienda sería la responsable de llevar a cabo los compromisos crediticios, eso nos ayuda mucho a bajar tasas”, expuso el jefe del Ejecutivo federal.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario federal expuso que tras un debate con John Kerry, enviado de la Casa Blanca para el Cambio Climático, la administración de Joe Biden aceptó que la CFE tuviera propiedad sobre las plantas de generación de energía eléctrica.

Adicionalmente, como parte del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), podrán participar en su construcción empresas del sector de dichos países de manera exclusiva.

“Al final se aceptó lo de la CFE y para llegar al acuerdo, se convino de que la construcción de las plantas, los contratos, sí va haber exclusividad para empresas mexicanas, estadounidenses, básicamente, y es posible, canadienses, pero no van a poder participar en el proyecto empresas más que mexicanas y estadounidenses”, apuntó.

Para la edificación de plantas solares en Sonora, el gobierno de Estados Unidos y México han convenido una inversión de hasta 48 mil millones de pesos hacia 2030.

“Se estima una inversión de alrededor de 48 mil millones de dólares entre esta fecha y el 2030 sólo para que lo que tiene que ver con energías limpias y para ese propósito informo que por instrucciones del presidente, la CFE ya entregó y se va a entregar al presidente Biden y también del banco que usted menciona, el Banco de Norteamérica”, detalló Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores.

El 5 de septiembre, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) otorgó un permiso a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que genere energía en la central solar de Puerto Peñasco, Sonora, considerada como la octava más grande del mundo.

La planta fotovoltaica, que se construye en un terreno donado por el empresario Daniel Chávez, propietario de Grupo Vidanta, tendrá una capacidad de generación en corriente alterna de hasta 457.211 MW, con una producción anual de energía eléctrica de 1041.74 GWH.

jpob

►La entrada Créditos dados por EU a la CFE para la construcción de plantas solares en Sonora serán deuda soberana: AMLO se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO indultaría a Israel Vallarta si pudiera hacerlo por el caso de Florence Cassez

Siguiente noticia

México brindó asilo político a familia de Pedro Castillo en Perú

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

México brindó asilo político a familia de Pedro Castillo en Perú


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.