• Aviso de Privacidad
sábado, julio 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crisis en Guerrero: el repunte de la violencia en la era de Evelyn Salgado

Redacción Por Redacción
11 febrero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La violencia en Guerrero se intensifica bajo el mandato de Evelyn Salgado Pineda, con datos alarmantes que muestran un descenso en los arrestos por narcotráfico y un aumento en las muertes de policías en el cumplimiento del deber. La entidad, sumida en el caos de una lucha encarnizada entre grupos del crimen organizado, enfrenta una crisis de seguridad que paraliza a miles de ciudadanos y deja cicatrices profundas en su tejido social.

En el recuento de la violencia, se destacan los recientes hallazgos de cuerpos de policías en Taxco, evidenciando la lucha por el control de la plaza entre La Familia Michoacana y Los Tlacos. En una ciudad turística como Taxco, las actividades cotidianas se detienen bajo la amenaza constante del crimen organizado, sumiendo a la población en un estado de temor constante.

A pesar de los esfuerzos comunicacionales del estado para apaciguar la situación, los enfrentamientos armados, la extorsión y el secuestro persisten como problemas arraigados que la gobernadora ha enfrentado desde el inicio de su mandato, marcado por escándalos familiares y dudas sobre su capacidad para gobernar.

El ascenso al poder de Evelyn Salgado, en remplazo de su padre Félix Salgado Macedonio, implicó un giro político controvertido que la situó al frente de un estado azotado por la violencia. Desde entonces, Guerrero figura entre las diez entidades más violentas del país, con el auge del Cártel Jalisco Nueva Generación y ataques armados en diversas localidades.

La violencia no cesa, ni siquiera en momentos de crisis como la tragedia del huracán Otis, que dejó a su paso una estela de muerte y destrucción. La falta de preparación y respuesta efectiva del gobierno ante la emergencia expuso la fragilidad de las instituciones y profundizó el sufrimiento de la población.

El tejido familiar de Evelyn Salgado también ha permeado en las estructuras gubernamentales del estado, con su hermana al frente del DIF y su padre, Félix, influyendo en decisiones clave del gobierno. Mientras tanto, la capacidad de la gobernadora para gestionar la crisis se cuestiona en medio de la violencia desenfrenada y la ausencia de estrategias efectivas.

En el panorama de desolación, las cifras de arrestos por narcotráfico disminuyen, mientras que las muertes de policías en el cumplimiento del deber aumentan. La falta de recursos para la prevención de la violencia y la ausencia de una estrategia integral agravan la crisis institucional en Guerrero.

En conclusión, la violencia en Guerrero persiste y se intensifica bajo el liderazgo de Evelyn Salgado, reflejando una crisis profunda que demanda respuestas urgentes y efectivas tanto a nivel estatal como federal.

Con información de Emeequis

►La entrada Crisis en Guerrero: el repunte de la violencia en la era de Evelyn Salgado se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Narcotráfico, la sombra que sostiene la Economía Mexicana: Javier Ruíz, periodista español

Siguiente noticia

Los ciberdelincuentes están creando sus propios chatbots de IA para apoyar a los usuarios que piratean y estafan

RelacionadoNoticias

Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Siguiente noticia

Los ciberdelincuentes están creando sus propios chatbots de IA para apoyar a los usuarios que piratean y estafan


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Inteligencia Artificial Sí, Sindicatos del Siglo XX No: La Urgencia de Modernizar el Trabajo en México

Black Sabbath en la memoria de los metaleros mexicanos

Encuesta intercensal INEGI 2025; Muestra en 7 millones de hogares

El enigma de Trump

Peña puede seguir tranquilo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.