• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crisis en la Fiscalía de Nuevo León: Filtran 960 carpetas de investigación tras un acto de traición interna

Redacción Por Redacción
18 diciembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Este martes, la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León se vio envuelta en un escándalo tras la filtración de 960 carpetas de investigación que contienen información altamente confidencial.

Este grave incidente se atribuye a un supuesto acto de «traición» por parte de un funcionario clave dentro de la institución, quien habría facilitado el acceso a un grupo de hackers motivado por una posible venganza.

Detalles del hackeo

El periodista especializado en ciberseguridad Ignacio Gómez Villaseñor reveló que el acceso a esta información se produjo debido a que el funcionario, identificado como Paúl Cortez Suárez, contactó a los hackers en febrero de 2024.

Según Gómez, el objetivo era obtener datos sensibles para protegerse ante posibles represalias de sus superiores. “Terminó traicionándome para intentar salvar su carrera”, declaró el hacker apodado Scorpion, quien confirmó su participación en el ataque.

El plan del hacker incluía la instalación de una Raspberry Pi en las instalaciones de la fiscalía para infiltrarse en la red interna y extraer información confidencial. Además, Scorpion mencionó que Cortez había ordenado detener a varios empleados del departamento de tecnología y estaba preparando una carpeta de investigación falsa contra un trabajador inocente.

Contenido filtrado y sus implicaciones

Las carpetas filtradas pesan aproximadamente 14.7 gigabytes e incluyen cerca de 13,000 archivos, que abarcan desde fotos de cadáveres hasta evidencias forenses y datos sobre investigaciones activas. La exposición de esta información pone en riesgo múltiples casos judiciales y podría comprometer la privacidad de las víctimas y testigos involucrados.

Análisis preliminares sugieren que este hackeo podría tener consecuencias devastadoras para el sistema judicial en Nuevo León, ya que los datos comprometidos afectan no solo a investigaciones actuales, sino también a procesos judiciales futuros.

Reacciones y preocupaciones

La noticia ha generado gran preocupación entre los ciudadanos y expertos en seguridad, quienes cuestionan la capacidad de la fiscalía para proteger información sensible. Muchos se preguntan si entre las carpetas filtradas se encuentran casos como el de Debanhi Escobar, cuya investigación ha sido objeto de controversia.

Además, la falta de medidas adecuadas de seguridad ha sido criticada, ya que se señala que la red interna carecía de segmentación y protección básica, lo que facilitó el acceso no autorizado.

Consecuencias para Paúl Cortez Suárez

El caso del funcionario Cortez no es nuevo; ya había sido señalado por irregularidades en el pasado. En 2018, recibió más de 9 millones de pesos por un software sin licitación pública durante su tiempo en Quintana Roo. Este historial plantea serias dudas sobre su integridad y capacidad para desempeñar su cargo actual.

►La entrada Crisis en la Fiscalía de Nuevo León: Filtran 960 carpetas de investigación tras un acto de traición interna se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Rusia promete venganza inminente tras el asesinato del general Kirillov en Moscú

Siguiente noticia

Trump planea reanudar la separación de familias migrantes

RelacionadoNoticias

Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Trump planea reanudar la separación de familias migrantes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Europa descubre tarde lo obvio: demasiada regulación mata la innovación

El sentido del humor

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

Cuesta abajo

Guadalupe Acosta Naranjo parece recordar a Neruda: “Nosotros los de antes ya no somos los mismos”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.