• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Critica SEP obsolescencia en manera de enseñar

Redacción Por Redacción
28 noviembre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de noviembre (AlmomentoMX).- El Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, aseguró que en las escuelas mexicanas se sigue enseñando como hace 50 años.

“Mientras vivimos en este mundo en el que todo está cambiando y lo hace a gran velocidad, la educación sigue siendo más o menos la misma que hace 50 años; la mayoría de las escuelas de México siguen enseñando como se enseñaba hace 50 años, un maestro que da información, alumnos que la reciben pasivamente, que memorizan, que se les dejan tareas mecánicas, es decir, todo el sistema educativo estructurado a través de la acumulación del conocimiento y memorización, alineada con procesos industriales o de producción que ya quedaron superados.

“Hoy seguimos educando así, en lugar de educar para la libertad y la creatividad, para las habilidades y conocimientos que se requieren en el siglo 21” lamentó en el TedxYouth@ColegioAtid que se realizó en el Auditorio Isaac y Rebeca Sada del Centro Comunitario Maguen David.

Dijo que dejar a un lado la memorización para que las y los niños aprendan a aprender, a discernir y razonar, es fundamental y una de las razones por las que está en marcha la reforma educativa.

El Secretario, quien habló ante un auditorio de jóvenes, fue el último orador del evento en el que participaron diversos especialistas, entre ellos Edgar Villareal, fundador de Print4help.

Nuño aseguró que los estudiantes hoy deben aprender lo fundamental de las habilidades del idioma, del español, del inglés, las matemáticas, pero también la importancia de las artes y todo lo que pueda detonar su creatividad y la formación para la libertad para vivir de manera responsable con la democracia.

El funcionario afirmó que la reforma educativa hará de México un país más competitivo.

“Desafortunadamente a lo largo de los años en nuestro País se habían arraigado prácticas como la venta y herencia de plazas, y de esa manera es como muchos maestros conseguían su empleo”, detalló.

Con la reforma educativa, dijo, se rompe con esa dinámica, hoy para ser maestra o maestro hay que hacer un concurso, y sólo llegan los que han demostrado que tienen los mejores conocimientos y las mejores habilidades; lo mismo sucede si quieren ser directores.

También señaló que propondrá que las escuelas cuenten con mayor autonomía de gestión, acompañamiento pedagógico e infraestructura.

Explicó que la reforma pretende un cambio en el Modelo pedagógico en el que se aprenda a aprender.

“Hablando de leer, seguro todos conocen a Andrea, a quien le mando un saludo muy cariñoso, precisamente niños como Andrea es lo que queremos con esta transformación educativa: niñas que estén atentas, listas, seguras de sí mismas, respetuosas, esa es la transformación que queremos lograr”, expresó.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Cierra Peña Nieto en el PRI la puerta a la corrupción

Siguiente noticia

Afirma SHCP que México está listo para transición presidencial en EU

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Afirma SHCP que México está listo para transición presidencial en EU


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.