• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crítican organizaciones que Reforma a la Guardia Nacional presenta riesgos para los Derechos Humanos

Redacción Por Redacción
19 septiembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Diversas organizaciones civiles, incluyendo el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) y Amnistía Internacional (AI), advirtieron que la reforma que busca transferir la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) podría resultar en un aumento de violaciones a los derechos humanos en México.

Durante una conferencia de prensa, los representantes de estas agrupaciones expresaron su preocupación por las implicaciones de esta medida en el contexto de la actual crisis de inseguridad generada por el crimen organizado.

Eduardo Guerrero, del Centro Prodh, destacó que “está bien documentado que la participación de las fuerzas armadas en estas tareas genera más violaciones a derechos humanos”. Agregó que la opacidad del Ejército y su falta de rendición de cuentas agravan la situación. “La extensión del fuero militar a la GN, a través de la reforma al artículo 13 de la Constitución, implica que los integrantes de la GN rendirán cuentas, entre comillas, ante tribunales militares”, advirtió.

Edith Olivares, de AI, complementó que al menos seis de las 14 sentencias emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos se relacionan con violaciones cometidas por el Ejército mexicano, incluyendo tortura y ejecución extrajudicial. “No estamos hablando de un supuesto, sino de hechos que ya han sucedido y que han pasado por sentencias a nivel internacional”, enfatizó.

Las organizaciones también manifestaron su preocupación por la propuesta de otorgar a la GN atribuciones para investigar delitos y actuar como auxiliar del ministerio público. Según Olivares, esto “menosca el derecho y observancia de los derechos humanos”.

Ambas agrupaciones solicitaron una revisión más cuidadosa de la participación de las fuerzas armadas en la seguridad pública, abogando por una transición gradual hacia mandos civiles. “El Estado mexicano tiene el compromiso de retirar a las fuerzas armadas de las calles de manera progresiva y ordenada, y de fortalecer las capacidades de las instituciones policiales”, señalaron.

Finalmente, hicieron un llamado a la sociedad y a los legisladores para que reconsideren esta reforma, advirtiendo que podría empoderar aún más a las Fuerzas Armadas, otorgándoles facultades que las convertirían en un poder con amplios márgenes de acción en la seguridad nacional y pública, “cubiertos de un manto de secrecía y opacidad bajo un fuero militar”.

►La entrada Crítican organizaciones que Reforma a la Guardia Nacional presenta riesgos para los Derechos Humanos se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Bernardo Bátiz asegura que Reforma Judicial no afectará economía de trabajadores del PJF

Siguiente noticia

Yunes Márquez niega invitación de Sheinbaum a unirse a Morena

RelacionadoNoticias

Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Nacional

Wellbeing 360: Organizaciones con propósito reunió a líderes del propósito y el bienestar en Expo Santa Fe

9 octubre, 2025
Nacional

El profesional híbrido: preparando líderes para la nueva economía

7 octubre, 2025
Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Siguiente noticia

Yunes Márquez niega invitación de Sheinbaum a unirse a Morena




[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

El pasado 12 de septiembre se conmemoraron los dos años del feminicidio de Ana María Serrano Céspedes

Sheinbaum, cómplice de los corruptos e impunes

Falso feminismo de Claudia

Fenómenos meteorológicos exhiben gobiernos estatales

Gaza ¿La paz o la ilusion? Hasta Hillary Clinton felicita a Trump

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.