• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cuáles son las Cartas de Morena para el 2024? Descubre el «Plan D»

Redacción Por Redacción
24 noviembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Ante el horizonte electoral del próximo año y el temor de perder la Presidencia, Morena ha desplegado un meticuloso «Plan D» con el objetivo de retener y ampliar su poder político en México.

Luego de enfrentar obstáculos significativos en sus «Planes A y B», el partido en el poder revela una nueva estrategia para enfrentar los retos que se avecinan.

Los contratiempos recientes, como el rechazo de la reforma electoral en la Cámara de Diputados y la invalidación del «Plan B» por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), han obligado al presidente Andrés Manuel López Obrador a ajustar su enfoque.

El «Plan C», que inicialmente buscaba modificar y desmantelar al Instituto Nacional Electoral (INE), se centra ahora en asegurar que el partido guinda gane la mayoría calificada en el Congreso.

La introducción del «Plan D»

En esta nueva etapa, se introduce el «Plan D», que se concentra en la conquista de la mayoría de los congresos estatales. La idea es asegurar el control del Constituyente Permanente, marcando así la pauta para la Cuarta Transformación que promueve el gobierno actual.

El «carro completo» al que hace referencia el presidente López Obrador significa llevarse todo en los comicios de 2024.

Las coaliciones obradoristas locales se preparan para competir intensamente, aspirando no solo a conservar el control en los 20 congresos estatales actuales sino también a ganar terreno en otros.

¿En dónde está parado Morena?

Las cifras actuales indican que Morena y sus aliados tienen el 51.65% de las curules estatales, mientras que la oposición representa el 35.29%.

Este panorama electoral incluye la renovación de mil 88 curules en 31 legislaturas locales, un escenario sin precedentes que podría definir el futuro político de México.

En la compleja danza de poder, se destaca que las coaliciones obradoristas tienen mayoría calificada en nueve entidades, incluyendo estados como Baja California, Chiapas, y Veracruz.

Sin embargo, la solidez de estas mayorías ha sido objeto de debate, con algunas formándose sobre la marcha durante el desarrollo de legislaturas en curso.

El próximo año marcará la primera vez que haya elecciones concurrentes de asambleas parlamentarias locales en un número tan elevado, abarcando prácticamente todas las entidades federativas.

La renovación de la Presidencia de la República, 628 posiciones en el Congreso federal, nueve gubernaturas y más de 18 mil 639 cargos municipales y auxiliares se suman a la complejidad del escenario.

Con información de Milenio

►La entrada ¿Cuáles son las Cartas de Morena para el 2024? Descubre el «Plan D» se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Vicente Fox: «Claudia es un cero a la izquierda y Samuel es corrupto»

Siguiente noticia

Senado tiene derecho a disentir sobre terna a SCJN

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Senado tiene derecho a disentir sobre terna a SCJN


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.