• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuáles son las tendencias de contratación

Redacción Por Redacción
23 octubre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A medida que la tecnología avanza, las industrias se transforman y las formas de trabajo evolucionan, las habilidades requeridas por las empresas también se redefinen. Las empresas buscan candidatos con diversas habilidades que se adapten a las demandas cambiantes del mercado laboral actual.

Entonces, ¿cuáles son las habilidades requeridas por las empresas que los profesionales deben poseer para tener éxito en la actualidad y en el futuro?

De acuerdo con el reporte de Manpower Group México, las cinco habilidades blandas más demandadas por las empresas en México son: fiabilidad y autodisciplina, resiliencia y adaptabilidad, colaboración y trabajo en equipo, toma de iniciativa, pensamiento crítico y análisis.

Por otro lado, las cinco habilidades técnicas más buscadas son: operaciones y logística, recepción y atención al cliente, ventas y marketing, TI & Data, e ingeniería.

Invertir en el desarrollo de estas habilidades puede aumentar la empleabilidad de las personas y contribuir de manera significativa al éxito de las empresas en el mundo moderno.

Esto puede realizarse desde que se está estudiando, como por ejemplo las y los estudiantes de Universidad Tecmilenio, que al llegar a su séptimo semestre cursan un Semestre Empresarial, durante el cual generan experiencia laboral de tiempo completo. Además, este programa cuenta con la modalidad emprendimiento SEED, que permite a las y los estudiantes desarrollar su propia empresa, ya sea partiendo de una idea o de un emprendimiento ya iniciado, con el acompañamiento de docentes expertos.

Este tipo de programas ayuda a las y los jóvenes a adquirir nuevas habilidades, formar nuevas alianzas en la industria y aprender de la cultura empresarial, convirtiéndolos(as) en candidatos(as) más atractivos(as) ante los empleadores y así aumentar sus posibilidades de conseguir un trabajo después de graduarse.

En 2023, los puestos mejor remunerados en México, con sueldos de más de 80 mil pesos, corresponden a Dirección de infraestructura, Superintendente técnico(a) de infraestructura, Customer Success Manager, Dirección de operaciones y Subdirección de operaciones y Program Manager Supervisor, puestos que se localizan en todo el país, según datos del blog de Adecco.

Debido a todos los cambios, y nuevas tecnologías, así como las nuevas habilidades que deben tener los(as) empleados(as). La capacitación se ha convertido en un pilar fundamental para el crecimiento y el éxito tanto a nivel personal como organizacional. Ya no se trata simplemente de realizar tareas; ahora se trata de empoderar a las y los colaboradores con las herramientas y habilidades necesarias para enfrentar los constantes cambios y desafíos en las empresas.

Invertir en la capacitación de las y los colaboradores revela que la organización valora a sus trabajadores y está comprometida con su crecimiento profesional.

La capacitación de calidad brinda a estudiantes y colaboradores de conocimientos actualizados y habilidades pertinentes para sus roles.

 

 

Acerca de Tecmilenio 

Tecmilenio es una institución de educación enfocada en formar líderes positivos, que cuenten con las competencias y habilidades altamente valoradas en la economía de mercado global. Tecmilenio es un referente a nivel internacional de la Educación Positiva. Sus egresados tienen un alto nivel de empleabilidad (9 de cada 10 estudiantes de Tecmilenio cuentan con trabajo antes de graduarse de su carrera profesional), y gracias al programa Semestre Empresarial®️ las y los estudiantes pueden brindar soluciones a problemas reales de las empresas mientras implementan prácticas positivas en ellas. Actualmente, está conformado por 29 campus tradicionales y 11 espacios Connect, distribuidos en 27 ciudades de México. Su comunidad está integrada por más de 60,000 estudiantes, más de 5,000 docentes, 2,480 colaboradores y más de 140,000 egresados. Para conocer más sobre nuestro proyecto educativo, visita www.tecmilenio.mx

Noticia anterior

Israel informa que son al menos 222 los rehenes secuestrados por Hamás en Gaza

Siguiente noticia

Lanza Ignacio Mier nuevo reto a ministras y ministros de la SCJN para debatir sobre extinción de fideicomisos

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Lanza Ignacio Mier nuevo reto a ministras y ministros de la SCJN para debatir sobre extinción de fideicomisos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.