• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuando la protesta se sataniza

Redacción Por Redacción
11 abril, 2013
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia RodríguezDe pronto tengo la impresión de que en México, pese a los distintos discursos políticos, no somos semejantes aunque tengamos derecho a la igualdad.

No me refiero a los rasgos genéticos, ni a la cuna en la que nacimos, sino a las oportunidades y el respeto a nuestros derechos humanos.

Es irrisorio que quienes demandan respeto a terceros por el derecho a la libre circulación, a la no afectación de los comercios a la actividad turística y a los paseantes;  sean los mismos que no quieren ver el  reclamo que distintas organizaciones hacen a sus garantías laborales.

Nada es estático y tiene que ir cambiando en relación a las demandas de las mayorías, y en eso coincido con los discursos. ¿Pero porqué en México nos hemos empañado en hablar de la pobreza como si de verdad fuera sólo una cifra y no un importante grupo de mexicanos que viven en condiciones lacerantes y a quienes el futuro les pinta todavía más adverso como a la gran mayoría de los mexicanos?

Hasta ahora, todos los gobiernos de cualquier color e ideología política, no han atinado a dar soluciones reales y a largo plazo para reducir los niveles de desigualdad y ahora de violencia en nuestro país.

Es por eso que doy el valor a quienes emprenden la manifestación, el diálogo y el reclamo de sus garantías.

Creo que como ayer aquí lo manifestaba, más allá de las simpatías que se tengan a la actriz Laura Zapata, como ella, deberíamos más mexicanos atrevernos a disentir cuando nuestra individualidad lo reclame y tal vez en el camino, encontremos a otros con iguales demandas a las nuestras.

Lo que hasta ahora muchos no han entendido, es que la desigualdad entre mexicanos que mantienen u orillan a un estado de pobreza, no se solucionará con acciones cruciales contra un solo grupo social y/o económico, habría que emprenderlo con todos al mismo tiempo.

La pobreza y la inseguridad tienen una alta proporción de relación.  Y ojo, los maestros con sus manifestaciones pueden generar desorden, desestabilización económica y muchas incomodidades a terceros, pero no son los generadores de la inseguridad, ni de la pobreza endémica.

Acta Divina… La relación entre la educación y la pobreza es una relación construida. No es obvia o “natural”, no obstante la idea muy difundida acerca de que la educación es una de las formas privilegiadas de evitar y/o salir de la pobreza. Las ideas de pobreza y de educación son constructos asociados a supuestos e intenciones sociales que responden a los intereses de diversos grupos sociales específicos

Para advertir…  ¿En que se parecen Jesús Reyna, secretario de Gobierno de Michoacán y el vicepresidente Nicolás Maduro durante la ausencia médica de Hugo Chávez allá en Venezuela?

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Análisis a Fondo: La dependencia alimentaria

Siguiente noticia

Desde Nueva York

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Desde Nueva York

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.