• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuestión de óptica

Redacción Por Redacción
3 agosto, 2016
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

En el país se presentan a diario eventos y se toman decisiones que dependiendo del lugar en donde se esté parado, es la óptica con que se perciben y claro, se procesan.  Incluso, si se es actor y factor de impulso de un cambio se defenderá, se justificará su sentido positivo y se trabajará por que se acepte o hasta por imponerlo; más cuando se está en el poder.

Las famosas reformas a la Constitución que impulsó la presente Administración con el aval del sistema de partidos políticos existente en el 2012, han provocado entre los mexicanos distintas reacciones e incluso afectaciones, para la gran mayoría en negativo.

Así es, incluso los empresarios, con sus excepciones y compadrazgos con el Gobierno federal, ya están convencidos que los cambios que se vendieron como estructurales –como cimiento y propiciadores de desarrollo en efectivo–, no se concretarán y ya se recienten sus  resultados contrarios.

Si por el contrario, observamos el acontecer nacional desde la percepción de quienes menos tienen, de los que incluso tienen que inscribirse en los padrones de la llamada asistencia social gubernamental –que más bien es el padrón del voto duro del Gobierno en turno–, la situación no cambia ni para bien, ni para mal a causa de que se frena con tal asistencialismo su progreso.

La cada vez más disminuida clase media, es la que más percibe todo experimento u ocurrencia de las Administraciones en turno y vaya que desde ahí se está al tanto de las mismas, porque sobre todo los bolsillos y las oportunidades las recienten.  En el sector educativo, laboral, de salud, económico, hacendario y en las garantías de seguridad, todo se ha observa más complicado.

Las diferentes ópticas van desde quienes nos dijeron y aseguraron que la reforma energética era la panacea y hay quienes con los aumentos a los energéticos y lo vulnerable de las empresas insignias del sector, advertimos que eso es un engaño.

Igual la reforma laboral se “vendió” a los mexicanos como un incentivo de mejoras económicas, incluso en materia de retiro y pensionario, y los trabajadores, incluidos profesionistas; ya saben que fue un gran engaño que tuvo como finalidad abaratar el trabajo de los mexicanos.

Qué decir cuando unos advierten que son los manifestantes quienes afectan el libre tránsito y el turismo; pero no dan acuse de la inseguridad y de la rapacidad de la industria hotelera y turística en general.

Así se podría seguir.  La razón es que unos son empresarios y otros, mano de obra, unos pertenecen al sistema y otros somos votantes; unos recaudan impuestos, gastan a raudales y se inventan sus teorías mientras otros somos contribuyentes.

La óptica para el resto del mundo es la de los resultados y estos, para el caso de la presente Administración con todo y “maquillaje”, son pésimos.

Acta Divina… El presidente del PRI, Enrique Ochoa Reza, anticipó que la banda de aumento a los precios de la gasolina y el diesel “está cerca del tope”, por lo que se espera un nuevo gasolinazo en este año.

Para advertir… Y los priistas con cara de ¿what?  No es mentira. Basta remitirse a las imágenes de las declaraciones de Ochoa Reza.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

EPN: política sin ética

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

EPN: política sin ética

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.