• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuestiona sacerdote jesuita actitud clasista asumida por la derecha en contra del actual gobierno

Redacción Por Redacción
1 agosto, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de agosto (AlmomentoMX).-  El sacerdote Jesuita David Fernández Dávalos,  Rector de Universida Iberoamericana, dictó un conferencia en la Iglecia de la Sagrada Familia en la Ciudad de México, donde cuestionó la actitud clasista asumida por la derecha en contra del actual gobierno.

“Hay un ataque de carácter clasista y permanente que se da en los terrenos ideológico, político y económico, para que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador no tenga éxito…”, acusó.

Los señalamientos fueron expresados durante la conferencia denominada El compromiso de los cristianos en la coyuntura de México hoy, que sin duda tuvo una carga de religiosidad, pero en la cual el rector Fernández Dávalos supo imprimir a sus palabras elocuencia y el sello humanista característico de los jesuitas.

De acuerdo con un comunicado oficial emitido por la propia universidad, durante la conferencia el rector mencionó que esas élites no desaprueban del todo la política económica federal porque coinciden con ella en lo esencial, pues se están aplicando rigurosamente las fórmulas económicas tradicionales.

Aunque precisó: Esas élites sí reprueban las decisiones que tienen que ver con los proyectos de la Presidencia y que afectan los intereses de los grandes capitales. Protestan por el fin de la condonación fiscal; por la lucha contra la corrupción, que fue la que hizo despegar a los grandes capitales de hoy; protestan por la cancelación del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, porque había un negocio multimillonario alrededor; por el tema de la refinería de Dos Bocas, porque sustituye las importaciones que también son manejadas por estos grupos; protestan por el control de las compras gubernamentales, porque también de ahí han sido desplazados.

Fernández Dávalos se refirió igualmente a los contrapesos que tiene el Presidente de México y que se centran más que nada en intereses políticos de los grandes capitales del país, de la prensa o de los canales de televisión, debido a que –subrayó– las élites surgidas del porfiriato, desde 1910, están siendo desplazadas del control político de México, mas no del control económico.

Pero el rector de la Ibero fue a más y criticó la campaña emprendida por esos sectores para desacreditar, incluso, la calidad moral e intelectual de los 30 millones de mexicanos que hace un año votaron por López Obrador, a quienes definen como “seres no racionales, sino manipulables, comprables, que sólo votan con las vísceras sin medir las consecuencias.

“La reacción que han tenido estos grupos opositores –agregó el rector– es sostener que el triunfo de Andrés Manuel proviene de la decisión de no humanos, de los sin cerebro, de los incultos. Es la reacción del miedo porque temen ser afectados, después de haber ellos afectado, y de maneras tan perniciosas, a los otros.”

El rector cree que, en su confusión, los opositores de derecha se han de preguntar: ¿por qué los que están para servirme, ahora me quieren gobernar?; ¿por qué ahora tengo que escuchar a los que debieran permanecer callados?.

Para el maestro Fernández es indudable –se apunta en el boletín de prensa– que hay una crítica racista y clasista en la reacción en contra del gobierno de Andrés Manuel, y que quienes lo atacan piensan que todo estaría bien si cada cual se conformara con la casta que le ha sido asignada y con el lugar que tiene que ocupar en la sociedad.

No deja de sorprender y es de reconocerse que sea el rector de una de las universidades privadas más prestigiadas, y a la vez más elitistas del país –desde el punto de vista económico–, quien se pronuncie de una manera tan abierta contra ciertos grupos cuyos integrantes, en no pocos casos, han egresado de las aulas de institución que hoy encabeza.

Es en este contexto que las universidades públicas, pero también las privadas –como la Ibero–, deben desempeñar un papel preponderante en estos momentos de cambio. Sea cual sea su vocación, las universidades están obligadas a asumir su responsabilidad como instrumentos que generan y alientan la conciencia crítica, pero al mismo tiempo deben darse a la tarea de conducir el cambio del país por caminos certeros.

Las universidades todas, aún las más elitistas o las de derecha, tienen hoy la oportunidad histórica de ser las herramientas que encabecen y orienten los esfuerzos de una sociedad mexicana podrida, clasista, a la que le urge transformarse.

AM.MX/fm

The post Cuestiona sacerdote jesuita actitud clasista asumida por la derecha en contra del actual gobierno appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Sesión en breve, Julio 31, 2019

Siguiente noticia

Logra Romero Deschamps aumento salarial del 3.37% para STPRM

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Nacional

Diferencias entre Honda seminuevos automáticos y estándar: ¿cuál te conviene más?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Logra Romero Deschamps aumento salarial del 3.37% para STPRM


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.