• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuidado al comer en el Metro: Revelan presencia de virus y bacterias

Redacción Por Redacción
26 enero, 2025
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Un video que se ha vuelto viral muestra la alarmante presencia de virus y bacterias en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México.

Publicado por la usuaria de TikTok “pregúntalealbiólogo”, el material expone los peligros que enfrentan los usuarios, especialmente aquellos que optan por comer dentro del transporte público.

El video, compartido el 25 de enero de 2025, revela que los microbios están presentes en prácticamente todas las superficies del Metro, incluyendo torniquetes, barandales y máquinas de recarga. Utilizando herramientas profesionales como hisopos y tubos especiales, la influencer mostró imágenes tomadas bajo microscopio que evidencian el crecimiento de diversas bacterias, virus y hongos.

@preguntalealbiologo Los microbios del metro de CDMX … 🤢 Algunas cosas que debes saber: 📌El medio de cultivo es agar papa dextrosa por lo que los microbios que crecieron son principalmente HONGOS 📌Que hayan crecido estos microbios, no significa que sean necesariamente patogenos. Para más experimentos síguenos en @preguntalealbiologo #c#cienciaentiktokc#cdmxm#metro ♬ sonido original – Pregúntale al Biólogo

Los riesgos asociados a estos microorganismos son significativos. La exposición a bacterias y hongos puede provocar infecciones, especialmente en personas con sistemas inmunológicos comprometidos. Los virus más comunes encontrados en estas instalaciones son los responsables de resfriados y gripes, mientras que los hongos pueden causar problemas dermatológicos como dermatitis.

La alta rotación diaria de usuarios en el Metro aumenta la probabilidad de contagios. Por ello, se recomienda a los pasajeros tomar precauciones, como el uso de gel antibacterial y evitar el contacto directo con superficies comunes.

Un estudio realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) reveló que hay más de 50,000 tipos de bacterias en las instalaciones del Metro, muchas de las cuales están relacionadas con problemas dermatológicos. Aunque no todas las bacterias son patógenas, algunas pueden causar enfermedades leves o graves.

►La entrada Cuidado al comer en el Metro: Revelan presencia de virus y bacterias se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Aumento de la Deportación de Niños: La realidad de los menores migrantes en EE. UU.

Siguiente noticia

Putin abre la puerta a negociaciones con Trump para poner fin a la guerra en Ucrania

RelacionadoNoticias

Nacional

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

27 noviembre, 2025
Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Putin abre la puerta a negociaciones con Trump para poner fin a la guerra en Ucrania


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.