• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dan a conocer la carta que López Obrador envió a Trump

Redacción Por Redacción
24 julio, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de julio (AlmomentoMX).- El equipo del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer la carta que envió al presidente de Estados Unidos, Donald Trump por medio de la comitiva que lo visitó encabezada por el secretario de Estado, Mike Pompero de la que dijo esperaba pronta respuesta.

En la misiva López Obrador planteó a Trump propuestas en materia de desarrollo, seguridad, migración y comercio, entre otros.

“Estoy seguro que podemos llegar a acuerdos para enfrentar tanto el fenómeno migratorio como el problema de la inseguridad fronteriza, sobre la base de la cooperación para el desarrollo y bajo la premisa de que la paz y la tranquilidad son frutos de la justicia”, asevera en la carta.

López Obrador llamó a retomar las mesas de negociación y señaló que “vale la pena hacer un esfuerzo por concluir la renegociación del TLCAN” con el actual gobierno y la colaboración de quienes integrarán el próximo.

De acuerdo con el próximo mandatario, prolongar la incertidumbre podría frenar inversiones a mediano y largo plazo.

Señala que para que los mexicanos no tengan que migrar a Estados Unidos por pobreza o violencia, plantea que su gobierno se esforzará para lograr que las personas encuentren trabajo y bienestar en sus lugares de origen.

“El nuevo proyecto de nación que llevaremos a la práctica consistirá en desterrar la corrupción, abolir la impunidad, actuar con austeridad y destinar todo lo que se ahorre a financiar el desarrollo del país”, señala en la misiva.

Explica que pretende hacerlo al fomentar la inversión pública, que será utilizada como capital semilla para incentivar la inversión privada y para destinar presupuestos significativos a la producción, creación de empleos y reactivación del sector agropecuario y energético.

También plantea dar financiamiento al desarrollo regional de sur a norte, con proyectos para retener a la población en sus pueblos, ampliando oportunidades de trabajo y bienestar.

*Sembrar un millón de hectáreas de árboles frutales y maderables en el sureste del país para crear 400,000 empleos.

*Para fomentar el turismo en el Caribe y zonas arqueológicas, se construir una línea férrea para un tren de alta velocidad que recorrerá la ruta Cancún-Tulum-Bacalar-Calakmul-Palenque.

*Construir un corredor económico y comercial de 300 kilómetros en el Istmo de Tehuantepec para facilitar el transporte de mercancías entre los países de Asia y la costa este de EU.

*Rehabilitar los puertos de Salina Cruz, Oaxaca y Coatzacoalcos, Veracruz.

*Instalar plantas para ensamblar piezas y fabricar artículos manufactureros en las que los dueños de las tierras participen como accionistas de las empresas.

*Recorrer las aduanas mexicanas hacia el sur, de 20 a 30 km de la línea divisoria.

*Reducirá el IVA a 8% en promedio.

*Aplicar en las ciudades fronterizas de México la misma tasa impositiva que en el lado estadounidense.

*Reducir los Impuestos Especiales a la Producción y Servicios (IEPS) para establecer tarifas y precios de gasolina, diésel y electricidad iguales a los de EU desde el 1 de enero de 2019.

*Aumentar el salario mínimo al doble, cuando menos, en la zona libre de la franja fronteriza.

López Obrador también le plantea a Trump atender el problema migratorio de manera integral, mediante un plan de desarrollo que incluya a los países centroamericanos.

Asegura que presentará ante en el Congreso de la Unión una iniciativa y propuesta presupuestal para contribuir con recursos económicos y experiencia propias.

En el plan establece que si Estados Unidos, México y países de Centroamérica aportan una cantidad de recursos, dependiendo su economía, se puede reunir un monto considerable para el desarrollo de la región. De esa bolsa, 75% sería para financiar proyectos de creación de empleos y combatir la pobreza, y 25% para la seguridad y el control fronterizo.

“Desde Panamá hasta el Río Bravo, trabajaría para hacer económicamente innecesaria la migración de sus ciudadanos y cuidar sus fronteras para evitar el tránsito ilegal de mercancías, armas y tráfico de drogas”, propone.

AM.MX/fm

The post Dan a conocer la carta que López Obrador envió a Trump appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Vestidos de custodios, dos reos se fugan del penal de Aguaruto

Siguiente noticia

Los adultos mayores son más vulnerables para ser víctimas de un posible fraude: CONDUSEF

RelacionadoNoticias

Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

Los adultos mayores son más vulnerables para ser víctimas de un posible fraude: CONDUSEF


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum provocó. Después reprimió

15-N, ¿otro “día soleado” en CDMX?

Cuando el NYT te nombra

La fuerza popular hizo caer la valla de hierro de Palacio Nacional

Morelos: Las perversidades del diputado Rafael Reyes Reyes y la ingenua tolerancia de la gobernadora

JORNADA de TERROR en PARRAL ¡12 EJECUTADOS!

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.