• Aviso de Privacidad
sábado, septiembre 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

De 2006 a 2020 se han localizado 4 mil 92 fosas clandestinas: Encinas

Redacción Por Redacción
7 octubre, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— De 2006 al 30 de septiembre de 2020, el Gobierno mexicano ha localizado 4 mil 92 fosas clandestinas, informó Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob). De estas, mil 257 fosas fueron encontradas en el actual sexenio. 

Durante la conferencia mañanera, el funcionario de la Segob destacó que de las 4 mil 92 fosas clandestinas, la mayoría (49.5%) han sido halladas en cinco estados: Veracruz, Tamaulipas, Guerrero, Sinaloa y Zacatecas.

“El registro histórico que hemos levantado a partir del año 2006 al día 30 de septiembre del presente año,  tenemos en total 4 mil 92 fosas clandestinas identificadas en las cuales han sido exhumados 6 mil 900 cuerpos y en otros casos un número significativo de restos humanos que no están totalmente integrados”,  indicó.

Alejandro Encinas informó que de 2006 al 30 de septiembre de 2020 se localizaron 4 mil 92 fosas clandestinas, donde se exhumaron 6 mil 900 cuerpos.

Los estados que concentran el mayor número de fosas clandestinas son:

Veracruz
Tamaulipas
Guerrero
Sinaloa pic.twitter.com/PtvbYKevnH

— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) October 7, 2020

El Subsecretario resaltó que en la actual administración se han localizado mil 257 fosas clandestinas, el 30.7  por ciento del total, y se han exhumado mil 957 cuerpos, el 28.3  por ciento.

“Esto obedece a que sean intensificado las labores de búsqueda en coordinación con los familiares, una labor que el Estado mexicano había abandonado y que por instrucción del Presidente la República hemos asumido como una responsabilidad”, afirmó.

Destacó que de los mil 957 cuerpos exhumados entre el 1 de diciembre de 2018 y el 30 de septiembre de este año, han sido identificados 806 de ellos, es decir, el 41.2 por ciento. De estos, 449, o el 23 por ciento de los cuerpos, han sido regresados a sus familiares.

Dice Alejandro Encinas que de 2006 a lo que va de 2020, reportan 77 mil 171 personas desaparecidas.

2019 fue el año con más denuncias: 8 mil 345

Pero ¿qué pasa con aquellos cuerpos que fueron enviados a una fosa común, y ahí los perdieron? pic.twitter.com/QVl539Sgwp

— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) October 7, 2020

En cuanto a las personas desaparecidas y no localizadas, el registro histórico (de 2006 a la fecha) es de un total de 77 mil 171 personas reportadas, de las cuales el 18 por ciento han ocurrido en los dos últimos años.

“Tenemos que reconocer que el año que mayor número de denuncias se presentaron por desaparición o personas no localizadas fue en 2019 con 8 mil 345, pero a partir del presente año se ha venido presentando una disminución significativa. Al 30 de septiembre tenemos registrados 4 mil 960 personas denunciadas como desaparecidas“, apuntó el subsecretario.

Te recomendamos: 

Suprema Corte de Justicia ordena abrir información de fosas clandestinas

AM.MX/dsc

 

The post De 2006 a 2020 se han localizado 4 mil 92 fosas clandestinas: Encinas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

La crisis del Covid-19 incrementa los trastornos mentales en la gente: VPSM

Siguiente noticia

Senador Gerardo Novelo entrega iniciativa para modernizar recaudación del IEPS

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Senador Gerardo Novelo entrega iniciativa para modernizar recaudación del IEPS


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

AMLO, “almirante” del terror huachicolero. Una hipótesis

En negocio de la inmortalidad

La UV, una institución educativa que goza de todas las libertades, dice rector en 81 aniversario

La otra campana y el otro grito

Veracruz, municipios sin gritos y polos de desarrollo

Izquierda radical, organización extremista, animales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.