• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

De acuerdo con la UNPF, 194 escuelas de Oaxaca no terminarán ciclo escolar

Redacción Por Redacción
16 julio, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de julio,(AlMomentoMX).- De acuerdo con la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), 194 escuelas del estado de Oaxaca no terminarán el ciclo escolar debido a la participación de los maestros en paros, marchas y bloqueos contra la Reforma Educativa.

Después de las movilizaciones realizados por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se ha logrado abrir el diálogo con la Secretaría de Gobernación; a pesar de esto, la titular de SEGOB, Miguel Ángel Osorio Chong, ha asegurado que la Reforma Educativa no está en juego aunque los maestros pidan su cancelación.

En tanto, el titular de la Secretaría de Educación Pública y el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Juan Díaz de la Torre, sostuvieron una reunión y anunciaron algunas mesas de negociación para analizar la Reforma Educativa. En este sentido, la UNPF ha mantenido la postura de que dicha política es necesaria para el país.

“Nuevamente se pone en riesgo esta importante y necesaria reforma, si bien es cierto que se deben corregir algunos aspectos de ella, como lo ha señalado el Instituto Nacional de Evaluación de la Educación, y también que se deben añadir elementos para que sea una verdadera reforma en educación, no debemos prescindir de ella, al contrario se debe fortalecer para lograr el tan esperado avance en México en esta materia”, declara la UNPF.

La asociación civil explicó que los resultados en materia educativa son alarmantes, mismos que se muestran en las pruebas internacionales como la prueba PISA 2012 realizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, en la cual se especifica que el 55 por ciento de los estudiantes en el país no alcanza el nivel básico de competencias en el área matemática y el 41 por ciento no alcanza la comprensión en lectura.

Ante esto, la Unión Nacional de Padres de Familia, concluyó que no 19 mil niños no recibirán sus boletas y certificados de estudios, mismo que asegura, “son los perdedores cuando se politiza la educación”.

AM.MX/dvb

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

UNESCO señala que hay 263 millones de niños y jóvenes que no están escolarizados

Siguiente noticia

Circuito Cerrado: Como los perros de rancho

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia
Héctor Moctezuma

Circuito Cerrado: Como los perros de rancho


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

Lisonjas neoyorkinas hacia el López del Siglo XIX / B de…C

En el Centenario de Celia Cruz hay fiesta en Nueva York y silencio en La Habana

No Guar, Clama Maduro a Trump

Requiem por San Potosí

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.