• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

De esto habló AMLO con Joe Biden

Redacción Por Redacción
11 mayo, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ahondó en lo dialogado con su homólogo de Estados Unidos (EEUU), Joe Biden, durante la llamada telefónica que sostuvieron el pasado 9 de mayo.

“Fue muy buena llamada”, adelantó el tabasqueño en su mañanera del 10 de mayo comprometiéndose a profundizar en lo que ambos abordaron en materia migratoria, de seguridad y económica. Bajo ese tenor, el Jefe del Ejecutivo informó:

El presidente López Obrador aseguró en primera instancia que en la llamada que sostuvo el pasado martes con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, los acuerdos giraron en torno a la migración y en cómo actuar para evitar “caos” y “violencia” en la frontera.

Conforme avanzó la mañanera de este jueves el Presidente soltó más información y primera informó que se protegerá a migrantes en el sureste mexicano ante la presencia de polleros que ofrecen llevarlos a la frontera con Estados Unidos.

Reveló que se está brindando información a los migrantes sobre las vías legales que se establecieron para ingresar a Estados Unidos como parte de las 300 mil visas para Cuba, Venezuela, Haití, Nicaragua; y otras 100 mil para otros países de Centroamérica.

Detalló que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard es quien está al frente de las acciones que se emprenden en torno a la llegada de migrantes.

De qué sí hablaron

El presidente López Obrador dijo haber tratado con Biden la necesidad de atender las causas de la migración; pero cambió de tema, y aseguró que algo que también comentó con el presidente estadounidense fue que hay “políticos oportunistas” en su país, quienes desean que se produzca un conflicto en la frontera. Señaló, aunque sin decir nombres, a los gobernadores de Texas, Florida, así como a legisladores.

De acuerdo con el mandatario, no se trata más que de “politiquería”. Frente a ello, llamó actuar de manera que se evite una confrontación. También dijo haber planteado que no se burocratice el trámite de visas, y que cuanto más ágil sea, menos peligro correrán los migrantes.

Añadió que se dialogó sobre el cambio que debe haber en la política entre vecinos. En ese sentido, consideró que Estados Unidos debe buscar acuerdos en Venezuela y en Cuba, evitando tener confrontaciones con estos países.

Así como el que Joe Biden aceptó que se amplíen los recursos para brindar más apoyo a países de América Latina y del Caribe, y con ello evitar la migración de sus ciudadanos.

Al hablar sobre financiamiento, el presidente López Obrador dijo que el dinero se está enviando a través de organizaciones de la sociedad civil y no están llegando a la gente, con lo que consideró que este tipo de estrategias deben modificarse y buscar la forma de apoyar de manera directa y sin intermediarios.

De qué no hablaron AMLO y Biden

El primer tema del que reveló no hablaron, fue el envío de elementos de la Guardia Nacional a la frontera sur, algo que, dijo, se implementará por voluntad de su admnistración.

“No lo acordamos. Nosotros tomamos la decisión, pero llevan instrucción de no utilizar la fuerza; no tengo idea (de cuántos elementos serán) pero sí decidimos de que se esté pendiente para evitar provocaciones”.

Otro tema de lo que no hablaron fue el aumento al presupuesto para organizaciones en México, como Artículo 19 y otras más que identificó como organizaciones del empresario Claudio X. González.

Aseguró que se trata de un tema que le da pena mencionar, y se dijo seguro de que el financiamiento a estas organizaciones es un hecho del que no se le consulta. Aseguró que quienes sí saben de ello son las agencias como la CIA, la DEA y el Departamento de Estado.

“Biden está en otras cosas, es un Estadista; lo otro es política ratonera. Entonces yo no voy a hablar de esos asuntos, lo hago porque es algo que tiene que ver con la dignidad y soberanía de nuestro pueblo; es constancia de que están interviniendo de manera ilegal”, dijo.

Tras ello, reveló también que no trató con Biden el caso de Julián Assange, sobre el cual ya dialogaron. Señaló que por respeto no volvió a tocar el tema, pero añadió que se está afectando su libertad.

Y un tercer tema fue la recuperación de la Categoría 1 en seguridad aérea, a dos años de que su gobierno la perdió.

jpob

►La entrada De esto habló AMLO con Joe Biden se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

¿Si quieren que regresen los corruptos? Ya saben por quién votar en el 2024: AMLO

Siguiente noticia

Se reunirá Sheinbaum con expertos por microsismos en la CDMX

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Se reunirá Sheinbaum con expertos por microsismos en la CDMX


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.