• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

De la Fuente y Ebrard responden a críticas de EE.UU. sobre Reforma Judicial

Redacción Por Redacción
5 septiembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Juan Ramón de la Fuente y Marcelo Ebrard, los futuros canciller y secretario de Economía en el gobierno de Claudia Sheinbaum, respondieron este jueves a las críticas de Estados Unidos sobre la reforma judicial en México.

Ambos funcionarios defendieron la reforma y aseguraron que México tiene el derecho a manejar sus asuntos internos sin interferencias externas.

De la Fuente y Ebrard contestaron a las declaraciones del embajador estadounidense Ken Salazar, quien había advertido que la reforma podría perjudicar la relación bilateral entre ambos países.

Resaltaron que la reforma busca mejorar la transparencia y eficacia del sistema judicial mexicano, un objetivo compartido por ambos países. “El pueblo mexicano es capaz de juzgar lo que más le conviene. Estados Unidos no debería privarles de sus derechos sugiriendo lo contrario”, afirmaron.

Responden a las críticas de The Washington Post y del embajador Salazar, argumentando que estas violan el principio de no intervención en los asuntos internos de otros estados, como lo establece la ONU.

De la Fuente y Ebrard señalaron que, mientras México respeta los procesos internos de Estados Unidos, espera el mismo respeto por su derecho a reformar su sistema judicial.

“Así como México respeta el derecho a la autodeterminación de Estados Unidos, aun cuando los resultados afecten intereses mexicanos, Estados Unidos debe mostrar el mismo respeto por la búsqueda soberana de México de un poder judicial más transparente, responsable e independiente”, subrayaron en su carta.

Además, los funcionarios subrayaron que la reforma no busca simplemente llenar la Suprema Corte con leales a la administración, sino que representa un apoyo a la democracia y a la independencia judicial.

“La presidenta electa podría optar por llenar la Suprema Corte con leales, pero su apoyo a las elecciones directas del Poder Judicial es una expresión de apoyo a la democracia mexicana”, explicaron.

De la Fuente y Ebrard concluyeron su carta reafirmando la disposición de México a mantener un diálogo constructivo con Estados Unidos, siempre y cuando se base en el respeto mutuo por la soberanía.

“Estamos abiertos a compromisos y al intercambio de ideas, siempre que esas conversaciones estén arraigadas en el respeto profundo que ambos países tienen el uno por el otro”, afirmaron.

Con información de La Jornada

►La entrada De la Fuente y Ebrard responden a críticas de EE.UU. sobre Reforma Judicial se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO destaca retos y satisfacciones al final de su mandato: Inseguridad, el mayor desafío

Siguiente noticia

Senadores de Morena consideran Sede Alterna por nuevos bloqueos en el Senado

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Senadores de Morena consideran Sede Alterna por nuevos bloqueos en el Senado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.