• Aviso de Privacidad
lunes, septiembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

De la Mata señala que existieron presiones para frenar mayoría de Morena en San Lázaro

Redacción Por Redacción
21 septiembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El magistrado Felipe de la Mata, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), denunció que durante la distribución de diputaciones plurinominales en el pasado proceso electoral, hubo fuertes presiones de distintos sectores para evitar que Morena y sus aliados alcanzaran la mayoría en la Cámara de Diputados.

Entre los grupos que intentaron influir se encontraban representantes empresariales, civiles, políticos e incluso religiosos.

En una conferencia en Chihuahua titulada «Presiones o Constitución: ¿A qué obedecen los límites a la sobrerrepresentación?», De la Mata enfatizó que, a pesar de las presiones, se respetó la Constitución y se aplicó la fórmula de representación proporcional vigente desde 2009. Esta fórmula, explicó, está establecida en la Carta Magna y no podía modificarse para favorecer intereses particulares.

El magistrado señaló que estas presiones no solo provinieron de sectores externos, sino que también exconsejeros y exmagistrados electorales, que en su momento aplicaron la misma fórmula, intentaron influir en las decisiones del tribunal para cambiar el resultado que emanó de las urnas el 2 de junio.

“Personas afines a la oposición querían obtener, a través del tribunal, lo que no lograron en las elecciones”, afirmó De la Mata.

Además, Roselia Bustillo Marín, colaboradora del magistrado, destacó que la presión no solo se dio en medios tradicionales, sino que redes sociales se convirtieron en un espacio para lanzar mensajes intimidantes dirigidos a las autoridades electorales.

Entre los comentarios recibidos, mencionó frases como: “Nadie es eterno… vende patrias no vuelven a dormir… los voy a ver como gusanos”.

Ambos funcionarios coincidieron en que estas acciones intentaron manipular el proceso electoral y alterar los resultados legítimos. A pesar de los intentos, el INE y el TEPJF mantuvieron su compromiso con la ley, evitando que las decisiones se vieran afectadas por las presiones externas.

Con información de La Jornada

►La entrada De la Mata señala que existieron presiones para frenar mayoría de Morena en San Lázaro se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Senado comenzará la discusión sobre la reforma a la Guardia Nacional en esta fecha

Siguiente noticia

AMLO recomienda a Sheinbaum continuar con el respaldo a Pemex y CFE en el próximo sexenio

RelacionadoNoticias

Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Nacional

Creatividad aumentada: Tecmilenio y Chain A.I. Festival impulsan la fusión entre arte y tecnología

22 agosto, 2025
Nacional

Prepa con propósito: el plan vocacional no se trata de qué quieres estudiar, sino de cómo quieres vivir

20 agosto, 2025
Siguiente noticia

AMLO recomienda a Sheinbaum continuar con el respaldo a Pemex y CFE en el próximo sexenio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ante Rubio, Sheinbaum rendirá otro falaz informe

Durazo en modo ajedrecista

Te digo Venezuela, para que entiendas México

‘Informan’ desde la clandestinidad

Fraudes de Segalmex a Alimentación para el Bienestar

Marco Rubio en la Ciudad de México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.