• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

De mal en peor

Redacción Por Redacción
28 mayo, 2013
en Claudia Rodríguez
A A
1
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Uno de los acuerdos bilaterales entre el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama y el mandatario de México, Enrique Peña Nieto fue el de que al menos en la percepción de los mexicanos, la inseguridad y sobre todo la violencia no ocuparan el primer lugar de preocupación.

De alguna manera, de acuerdo a la casa de encuestas Ulises Beltrán (BGC) en publicación con el diario Excélsior, la seguridad se desplazó del primer escaño en las preocupaciones de los mexicanos y con esto se estaría cumpliendo por parte del gobierno de nuestro país con los Estados Unidos.

Según reportes de la casa encuestadora en cuestión, a través de una muestra representativa en vivienda, el 58% de los mexicanos ha reposicionado la situación económica como su mayor preocupación derivada de las condiciones desfavorables para encontrar empleo en México.

El asunto es grave porque no hay un aspecto positivo en realidad que salve la situación de la seguridad, sino un aspecto negativo como las circunstancias económicas a la debacle de las familias mexicanas.

Vale la pena acotar que es una cuestión de percepción, lo cual no quiere decir que en la práctica la seguridad haya mejorado, sino simplemente el asunto de la falta de liquidez en las carteras o monederos de los mexicanos, ahoga más y de inmediato que cualquiera cuestión de seguridad.

No obstante, los levantones, las masacres y otros terribles escenarios en donde se cobran vidas a causa del crimen organizado y también de los delincuentes que trabajan en solitario, no han cesado.

Y de la economía, los mexicanos no refieren sólo problemas, sino estar pasándola de mal a muy mal.

Espero que la inseguridad no siga bajando escalones de los primerísimos lugares a consecuencia de males inmediatos y que al final, también dependan de quienes nos administran.

Entre tanto, Pactos van, Pactos vienen y en la práctica y en lo inmediato, sólo han servido para revivir muertos, darles vida a enfermos, eliminar a rozagantes y desplazar al Congreso en los acuerdos torales del país.

 

Acta Divina… El presidente Enrique Peña Nieto instaló el Comité de Productividad y afirma que elevar y democratizar la productividad reduce la desigualdad.

Para advertir… Si el Pacto por Mèxico no sustituye al Congreso.  ¿Por qué Jesús Zambrano, líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) tiene que justificarse?

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Análisis a Fondo: Panistas desmemoriados

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Comentarios 1

  1. evelyn says:
    12 años atras

    — diria yo, tan malo el pinto como el colorado. mezcla explosiva: hambre e inseguridad. mientras… en babia (de ahora si, el reformon politico).

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

México, reino de la impunidad

Que regresen los años aquellos de la bonanza ganadera

Agradece Rafael Vela Martínez el apoyo del secretario de Gobierno Ricardo Ahued Bardahuil a la “Red Universitaria en Defensa de la Legalidad”.

La Casa Blanca se ha convertido en un circo

Motocicletas: peligroso motor de la informalidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.