• Aviso de Privacidad
sábado, enero 28, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Panistas desmemoriados

Redacción Por Redacción
27 mayo, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• Exigen lo que ellos no hicieron
• Su saldo: 12 años de infortunios

El panista Luis Alberto Villarreal y sus huestes en la Cámara de Diputados, cuando debían de estar ocupados en que su partido no termine de despeñarse por la perversidad de Felipe Calderón, ahora le exigen al gobierno priísta explicaciones sobre las medidas económicas “que impactaron negativamente en los ciudadanos, como la desaceleración económica, el aumento inflacionario y la caída de 20 por ciento directo de la inversión extranjera, entre otros.”

“Estos indicadores se suman a las cifras que ha venido señalando constantemente Acción Nacional, y que demuestran que la actual administración no está siendo responsable con el manejo de la economía de México, por lo que es necesaria una explicación”, dijo lirondo Villarreal.

No tienen vergüenza los panistas. O tienen memoria de pollito. Seis meses ha que, como lo hizo Vicente Fox con el PRI, Felipe Calderón fue “sacado a patadas” de Los Pinos, y los diputados “panuchos”, como ellos mismos acostumbran calificarse, ya olvidaron el desmadre en que dejaron al país.

Dos sexenios panistas sin crecimiento y sin empleo. No recuerdan los señores diputados comandados por Villarreal que, en el 2000, el primer gobierno de la “alternancia” recibió una economía que crecía al 6%, en un marco de estabilidad macroeconómica, y ellos sacrificaron a la gente trabajadora, a los micro, pequeños y medianos empresarios, por mantener exclusivamente la estabilidad para los millonarios.

La estabilidad de la macroeconomía es necesaria para el buen desempeño de la economía real, pero los gobiernos panistas la adoptaron como su único objetivo y le dieron sacrificaron el crecimiento del producto interno bruto, desalentaron la inversión privada, principalmente la de las MiPyMes, que generan el 90 por ciento del empleo total, e hicieron trizas al sector formal de la economía, creador de puestos de trabajo.

¿Ya olvidaron que, de acuerdo con el propio INEGI panista, la tasa de crecimiento de la economía la dejaron en menos del 1.7 por ciento anual promedio, cuando la población crece 1.4, lo que mantuvo estancado el producto por habitante? Deterioraron la calidad de vida de millones de trabajadores y aumentaron la pobreza. Y sólo concentraron aún más la riqueza en muy pocas manos.

Durante los dos sexenios panistas, la pobreza aumento en 6.000,000 de personas. Tan sólo el 2010 el número se incrementó en 4.000,000. Ahora somos como 60 o 70 millones de pobres. Aparte de que no se generaron nuevos empleos, empujaron a los trabajadores mal empleados, con salarios injustos, a refugiarse en la economía informal, que rebasó los 25.000,000 de personas sin seguridad social, sin prestaciones, sin futuro.

Y los números negros del desempeño panista no fueron resultado de que no tuvieran presupuesto. Del año 2000 para acá, se han producido los ingresos públicos más cuantiosos de la historia, el 60 por ciento de los cuales provino de la exportación de petróleo. Y el presupuesto federal casi se les triplicó. Al tiempo que se hincharon de recursos financieros, nunca pudieron resolver los gravísimos problemas del país.

Despilfarraron, robaron. En vez de destinar a la inversión en infraestructura – caminos, puertos, aeropuertos, presas, refinerías, escuelas, hospitales -, usaron el dinero para aumentar desmedidamente el gasto corriente improductivo, generando una enorme camada de más ricos de lo que ya eran – y hay infinidad de casos -, o lo destinaron a programas asistencialistas inútiles, si no es que para comprar conciencias y votos.

La historia del despilfarro, de la corrupción, del abandono de los grandes problemas nacionales es interminable. Este espacio no da para tanto. Pero los datos duros presentados serían suficientes para que los diputados panistas mejor cerraran la boca, y cuidaran la cola, que la tienen muy larga. Recordar que en boca cerrada no entran las moscas.

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com

Noticia anterior

Desde Nueva York

Siguiente noticia

De mal en peor

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: La tragedia de las desapariciones forzadas en el cine

27 enero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Oposición perdida en las vías rápidas urbanas

26 enero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: El duro camino contra la inflación

25 enero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Dónde quedó la presunción

24 enero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Récord de migrantes detenidos en EU

23 enero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Baja la percepción de inseguridad

20 enero, 2023
Siguiente noticia

De mal en peor

Como encargado del análisis de la política exterior mexicana, la Cámara de Senadores ha recibido a distinguidos visitantes internacionales, ¿recuerdan a algunos de ellos?

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4

Ante el crecimiento del envío de sustancias ilegales por correo, senadoras y senadores legislaron en la materia. Conoce los alcances de esta aprobación que ya está publicada en el @DOF_SEGOB.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Exhiben decenas de periódicos de Morena en San Lázaro

Reevela Santiago Nieto pleito entre Genaro García Luna y Eduardo Medina Mora que le pegó a la PGR

Lilly Téllez, Lía Limón, Jesús Zambrano y otros opositores mostraron su apoyo a Sandra Cuevas

Niega Sindicato del Metro “sabotaje” y defiende a operador detenido por accidente en Línea 3

Convoca presidente del PAN a senadores a cuidar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Ricardo Monreal convoca a comprometerse por la reconciliación y la tolerancia 

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish