• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

De no alcanzar las firmas en consulta, Amlo ya tiene escrito que enviaría al Senado

Redacción Por Redacción
15 septiembre, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Abraham Gorostieta

Ciudad de México. Índice Político.- Andrés Manuel López Obrador ya alista un escrito que enviaría al Senado, de darse el caso, de que los ciudadanos no junten el millón 600 mil firmas que se requieren para solicitar la consulta para enjuiciar a expresidentes.

Mañana 15 de septiembre vence el plazo para hacer la petición de conformidad con la Ley Federal de Consulta Popular.

“Si no se llega al número de firmas porque falta muy poco, yo tengo ya preparado un escrito, el borrador de un escrito que hoy voy a revisar para solicitar la consulta. Tengo esa facultad que me da la ley y mañana tomo la decisión de hacerlo, si los ciudadanos no alcanzan a reunir las firmas.

“Va a haber solicitud de consulta porque si ellos no alcanzan a tener las firmas, yo presentaría mañana el escrito correspondiente y doy a conocer la pregunta porque tengo que fundar, tengo que justificar el por qué de la consulta”, anunció

López Obrador indicó que tiene información de que ciudadanos están haciendo una campaña para obtener todas las firmas, pero apuntó que apenas llevan alrededor de 800 mil.

 

https://www.facebook.com/lopezobrador.org.mx/videos/785711102164515

 

 

“Están haciendo un gran esfuerzo porque comenzaron hace 10 días, pero ya está el tiempo muy metido, ya se avanzó y les puede ganar el tiempo. Sin embargo, es muy bueno el que estén llevando a cabo este ejercicio”, subrayó.

“Quiero felicitarlos, reconocerles que son buenos ciudadanos porque es el derecho que tenemos a poner en práctica la democracia participativa, no quedarnos solo en la democracia representativa. No es que ya elegimos a nuestros representantes y que ellos decidan, no” agregó.

Por lo anterior, el jefe del Ejecutivo consideró que el plazo establecido en la ley para hacer la solicitud, se debe revisar y modificar. También indicó que se debe flexibilizar que no sean tantas las firmas que se deben recabar.

“No es posible que solo 15 días cada vez que hay un proceso electoral se puede solicitar una consulta. Ya se hizo una reforma, pero no fue suficiente porque son muchas las inercias y no quieren los de la llamada clase política que el pueblo, el protagonista principal, tenga derecho de cambiar o modificar la forma de su gobierno”, enfatizó.

 

 

Noticia anterior

No habrá impunidad en caso Lozoya. Nunca se había presentado una denuncia con tanto rigor: Amlo

Siguiente noticia

Consulta de juicio a ex presidentes se realizará a petición de Amlo al Senado: Ricardo Monreal

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Consulta de juicio a ex presidentes se realizará a petición de Amlo al Senado: Ricardo Monreal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.