• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

De políticos… ¡a extorsionadores!

Redacción Por Redacción
1 diciembre, 2021
en Gerardo Rivadeneira
A A
0
0
COMPARTIDO
161
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En el mundo de la política, algunos personajes sacan provecho de su posición para realizar extorsiones y otros delitos. Debido a que ya tienen un “nombre”, estos se sienten intocables, por lo que demostrar su culpabilidad tiende a ser complicado y pueden hacer y deshacer al por mayor.

A pesar de ello, hay algunas personalidades que quedan exhibidas, debido a las acusaciones que la sociedad civil realiza o a las investigaciones de las instituciones federales o estatales, ya que a estos “políticos” extorsionadores lo único que les importa es llenar sus arcas de dinero e impedir el desarrollo social.

En las últimas semanas, la Fiscalía del Estado de Jalisco ha abierto 17 carpetas de investigación contra un red de extorsionadores en la cual se ven involucrados ex funcionarios estatales, notarios, jueces, magistrados, litigantes y organizaciones civiles.

De esta red, destacan los nombres de Salvador Cosío Gaona, ex priista, y Alejandro Cárdenas Ochoa, ex candidato por el Partido Verde Ecologista de México, quienes han despojado de su patrimonio a residentes en Jalisco.

Cosío y Cárdenas han sido acusados directamente por Francisco Cornejo, uno de los propietarios de la Villa Panamericana, por los delitos de extorsión y fraude. Según Cornejo, ambos le han enviado mensajes de texto, en los que exige un pago de 40 millones de pesos a cambio de darle facilidades para que desarrolle un conjunto habitacional.

José René Rivas Valladares se suma a la lista de ‘políticos’ chantajistas, pues como ‘asesor’ del Congreso de la Ciudad de México se dedicó a extorsionar a empresarios para evitar desarrollos inmobiliarios.

En los últimos dos años, Rivas Valladares se interpuso en las reconstrucciones de edificios dañados por los sismos del S-19, justificando falta de interés por parte del Gobierno de la Ciudad de México. Sin embargo, su intención fue aprovechar este hecho con tintes políticos.

Pero también el pasado de Rivas Valladares lo condena, pues fue miembro del Consejo General de Huelga de la UNAM en el año 2000, en una de las peores crisis de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Rivas Valladares igualmente fue parte de los estudiantes que tomaron por meses las instalaciones de la máxima casa de estudios y dejaron sin clases a miles de estudiantes, por lo que incluso fue investigado por la entonces Procuraduría General de la República (PGR) por el delito de despojo.

Hoy en día, como asesor jurídico de la Asamblea Ciudadana del Pueblo de Xoco, su “modus vivendi” consiste en azuzar vecinos de dicho lugar (aún cuando no reside en las zonas de conflicto) en favor de sus intereses, para crear problemas y poder extorsionar así a empresarios y hasta a las mismas autoridades.

El resultado de las acciones que impunemente realizan estos “políticos”, afecta directamente al desarrollo del país y pone en riesgo la estabilidad económica de miles de familias de empleados que se ven afectadas por los conflictos y parálisis generados deliberadamente para obtener beneficios personales.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ante senadores, Victoria Rodríguez promete bajar la inflación en 2023

Siguiente noticia

La Celada

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

18 julio, 2024
Gerardo Rivadeneira

Grupo Lala se posiciona como la marca más fuerte de México en el Ranking 2023 de Brand Finance México

2 octubre, 2023
Gerardo Rivadeneira

¿Qué dice la convocatoria de Morena?

12 junio, 2023
Gerardo Rivadeneira

Nado sincronizado contra la Corte

12 mayo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

23 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Cecilia Solís, ejemplo de una lucha feminista sin engaños

15 marzo, 2023
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

La Celada


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

Las Trompadas de Trump

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.