• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Debate entre letrado y político

Redacción Por Redacción
10 julio, 2025
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C, estima según su leal saber y entender que el debate es enorme catalizador de la Justicia. Esto suena, tal vez, a descomunal o a singularidad ideológica.

Al efecto habría que pensar en dos clases de debate, a saber, el solidario con la justicia y el destructivo para ella.

Lo que acontece es que el debate destructivo es una especie de anti-justicia que utilizan los políticos.

Hay senadores de la Cuarta Transformación de la Nación, por ejemplo, que debaten con elocuencia y son, a no dudarlo, unos merolicos de fuste. Utilizan el debate sólo para destruir a la justicia. Manipulan la tribuna, sólo para causarle un mal a nuestros recintos.

En otro sentido meditemos en un debate para la justicia. Imaginen en un recinto a una toga independiente que defiende la verdad del derecho y de la justicia frente a un legislador defensor de la mentira, de la falsedad, de la ignominia.

Ambos se enfrentan y debaten. Reduciendo el ejemplo se encuentra que en el legislador su debate será injurioso, calumniador y difamador para la justicia. Ese sería un debate -con insignificancia-.

El letrado e instruido en las artes de justicia, daría inicio diciendo que el debate comienza por ser un instrumento, un medio, un argumento para buscar y encontrar la verdad y claridad de la justicia. El debate se maneja admirablemente y con conocimiento de causa. La toga que se porta es prueba de ello. Pero ese debate en sí es deleite para la justicia que lo escucha.

En continuidad a ese orden de ideas resulta que el debate –el minúsculo– puede y es un catalizador de odio para la justicia.

La historia jurídica patria y la Cuarta Transformación de la Nación de Andrés Manuel López Obrador, lo ha demostrado en múltiples ocasiones.
Aclaradas así las cosas, por lo menos en parte, no es difícil sostener para la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México A.C, que el debate es el catalizador de la justicia, por desear y buscar el bien para México –en el contexto político– y ello se expresa por medio del derecho aplicado al debate. El derecho es, por lo tanto, una expresión social de la justicia que anhela México.

Finalmente sólo cabría preguntar ¿en un debate entre abogado y político, gana o pierde la justicia?.

Es cuánto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal
del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Rocío Nahle y el enfrentamiento con el PT en Veracruz

Siguiente noticia

Ante la emergencia del gusano barrenador, México y Estados Unidos invertirán 51 mdd para renovar una planta de moscas en Chiapas

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

¿Qué es primero, Estado o Derecho?

28 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Rompimiento peligroso

23 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Poquita fe

21 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La corrupción de lo mejor es la peor

16 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La miseria de las togas

14 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Transformación o destrucción?

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

Ante la emergencia del gusano barrenador, México y Estados Unidos invertirán 51 mdd para renovar una planta de moscas en Chiapas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Charlatanería en Palacio Nacional

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

El Chapo con (M)mancha

Colosio: es Salinas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.