• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Debe convertirse la Reforma Educativa en política de estado, ajena a intereses políticos o electorales: Otto Granados Roldán

Redacción Por Redacción
22 mayo, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de mayo (AlmomentoMX).- Destaca nivel de las relaciones entre México y Alemania, y explica que aquí se avanza en el Modelo Mexicano de Formación Dual, para vincular la teoría y la práctica, y disminuir la brecha entre educación y empleo

Se refiere a los grandes cambios en México, y recuerda que se han recibido 182 mil millones de dólares en inversión extranjera directa

La Reforma Educativa da frutos, y debe convertirse en política de Estado, ajena a intereses políticos o electorales, manifestó Otto Granados Roldán, secretario de Educación Pública, en reunión previa a la firma de un convenio con el Colegio Alemán Alexander Von Humboldt.

Comentó que, en este sentido, el compromiso de otros actores, mediante una gestión estatal y la gestión escolar adecuada, puede hacer una gran diferencia en tiempos y resultados.

Ya en el acto, destacó la importancia de estimular, promover y facilitar la operación de todas aquellas instituciones educativas de la más alta calidad, como el Colegio Alemán Alexander Von Humboldt, con el que se firmó hoy un convenio.

Se refirió al Modelo Mexicano de Formación Dual, que empezó a implementarse en 2013, y precisó que siguiendo el ejemplo alemán busca vincular la teoría con la práctica.

Granados Roldán comentó que las brechas formativas entre educación y empleo permiten que, a través del modelo de formación dual, 5 mil estudiantes de 171 escuelas y 29 entidades laboren en 840 empresas nacionales.

Recordó que México se ha abierto al mundo, y un ejemplo de los grandes cambios son los 182 mil millones de dólares en inversión extranjera directa que recibe el país; la inversión productiva real, explicó, representa 100 millones de dólares diarios hasta el primer trimestre de 2018 y la creación de 3.6 millones de nuevos empleos en el sector formal.

Asimismo, destacó que, derivado del nuevo modelo energético introducido por las reformas estructurales, 75 empresas han formalizado y comprometido nuevas inversiones para los próximos 15 años por al menos 200 mil millones de dólares.

En el salón Nishizawa de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se refirió a la cooperación entre México y Alemania, la cual ha sido cada vez más estrecha y productiva, y expresó que México se ubica como el principal socio económico para Alemania en América Latina y el Caribe, mientras que Alemania fue el primer socio comercial de México entre los países de la Unión Europea y el quinto a nivel mundial.

En 2017, comentó, el intercambio comercial binacional ascendió a casi 18 mil millones de dólares.

Señaló que el desarrollo en el país requiere la formación de talento de alto nivel, y estimó que tan sólo en el sector energético se requerirán entre 135 mil y 150 mil personas con formación de alta calidad, como la que se prepara en una institución bien evaluada como el Colegio Alemán.

Granados Roldán firmó con el presidente del Consejo Directivo del Colegio Alemán, José Refugio Castañeda, el convenio para establecer los principios y las bases para la impartición de servicios educativos en preescolar, primaria y secundaria, de conformidad con la normatividad vigente en México y Alemania. El embajador de Alemania en México, Viktor Elbling, firmó como testigo de honor.

Se estableció que gracias al convenio se podrán impartir clases de primaria en horarios cruzados; es decir, intercambiando docentes entre grupos, así como contratar docentes o directivos que cumplan con ambas normativas.

Se explicó que la Secretaría de Educación brindará su apoyo en temas de libros de texto, capacitación y otros aspectos que resulten compatibles con sus funciones, y que el Colegio Alemán seguirá las diversas normas de control escolar determinadas por la autoridad educativa correspondiente, para la gestión habitual de la institución.

Se impartirán clases con base en los calendarios y planes de estudio establecidos por la SEP, los que podrán ser complementados con planes y programas de estudio alemanes, además de que se dará énfasis a una formación bilingüe en alemán y español.

Participaron el subsecretario de Educación Básica, Javier Treviño Cantú, y el titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, Luis Ignacio Sánchez Gómez.

AM.MX/fm

The post Debe convertirse la Reforma Educativa en política de estado, ajena a intereses políticos o electorales: Otto Granados Roldán appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Maduro expulsa a dos diplomáticos de EU en Venezuela

Siguiente noticia

Revelan las primeras imágenes de “Boy Erased”

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Revelan las primeras imágenes de “Boy Erased”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.