• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Deben recursos presupuestales beneficiar a la población y su entorno: SAGARPA

Redacción Por Redacción
3 julio, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

SALTILLO, COAH., 2 de julio (Almomento Noticias).- La eficiente aplicación de los recursos presupuestales debe beneficiar a la población y su entorno, por lo que es necesario generar sinergias destinadas al uso adecuado de recursos naturales y humanos, lo que significa brindar mayores oportunidades para potencializar la actividad productiva en el sector agroalimentario de manera sustentable.

Así lo aseguró la Subsecretaria de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Mely Romero Celis, durante la firma del Convenio de Colaboración para el Soporte Técnico del Componente Infraestructura Productiva para el Aprovechamiento Sustentable de Suelo y Agua (IPASSA) entre la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) y la Comisión Nacional de Zonas Áridas (CONAZA).

La funcionaria federal resaltó que el convenio se realizó como parte de las acciones del Gobierno de la República para el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y el desarrollo de la población de las zonas rurales del país, y se dispondrá de recursos por un monto de 9.6 millones de pesos en beneficio de 450 proyectos para “cosechar agua”.

En representación del titular de la dependencia, José Calzada Rovirosa, la subsecretaria de Desarrollo Rural, mencionó que el convenio tiene como objetivo principal brindar soporte técnico mediante acciones de capacitación, asesoría y acompañamiento a los proyectos IPASSA, tanto de ejecución directa operados por la CONAZA como los de concurrencia ejecutados por la SAGARPA y los gobiernos de los 32 estados de la República.

Agregó que se contempla realizar cuatro cursos de capacitación dirigidos a los responsables operativos del IPASSA en todo el país, con temas sobre normatividad de aspectos técnicos de los proyectos; acompañamiento técnico con participación de los encargados de la ejecución; y la emisión de recomendaciones técnicas orientadas a mejorar el proceso constructivo de los planes y obras.

Durante el evento también se firmó el convenio para la creación del  “Centro de Investigación e Innovación en Zonas Áridas (CIIENZA), el cual fomentará estudios y proyectos para la sustentabilidad y la conservación del uso del suelo y agua en zonas áridas.

En la firma de los convenios participaron el Rector de la UAAAN, Jesús R. Valenzuela; Director General de la CONAZA, José Abraham Cepeda Izaguirre; el Secretario de Desarrollo Rural del estado de Coahuila, Alfio Vega de la Peña; el Director de Investigación de la UAAAN, Martin Cadena Zapata, entre otros.

AMN.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

En México hay 1.2 millones de “ninis”

Siguiente noticia

Alemania vence en penales a Italia

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Alemania vence en penales a Italia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.