• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Declara el Senado al 10 de septiembre “Día Nacional para la Prevención del Suicidio”

Redacción Por Redacción
28 noviembre, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Pleno del Senado declaró la fecha del 10 de septiembre de cada año como el “Día Nacional para la Prevención del Suicidio”.

El propósito de esta conmemoración, es el de concientizar a la población y a los grupos más vulnerables sobre las enfermedades mentales y todo aquel padecimiento o situación que puede llevar al suicidio.

El dictamen fue avalado por unanimidad con 86 votos y se turnó a la Cámara de Diputados.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señala que del año 2000 al 2014, la tasa de suicidios de elevó de 3.5 a 5.2 por cada 100 mil habitantes. En México, el suicidio es la décimo quinta causa de muerte; en 2014 se registraron 6 mil 337 suicidios.

De acuerdo con el dictamen, el 75 por ciento de las muertes por suicidio está directamente asociado con el padecimiento de un trastorno mental, principalmente con la depresión. 40.2 por ciento del total nacional de suicidios se encuentra entre la adolescencia y la juventud; alcanza una tasa promedio de 7.9 por cada 100 mil personas en ese segmento de edad.

Al presentar el dictamen, el senador Salvador López Brito, presidente de la Comisión de Salud, destacó que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), hay 20 millones de intentos de suicidio al año y que uno de cada 20 personas que intentan suicidarse lo logra, tendencia que se agudiza en la juventud sin importar el grado de desarrollo económico del país.

Equivale a una tasa de mortalidad de 16 suicidios por cada 100 mil personas en el mundo, o bien una muerte por suicidio cada 40 segundos. En los últimos 45 años, la tasa aumentó 60 por ciento, colocando al suicidio entre las tres principales causas de muerte, en personas de 15 a 44 años de edad.

El senador del PAN, Jorge Luis Lavalle Maury, aseguró que contar con un Día Nacional para la prevención del suicidio hará que las y los mexicanos encuentren alternativas, se informen y sepan que sus problemas tienen solución. Este decreto abona a la difusión de información y para que los gobiernos tomen las decisiones adecuadas y las transformen en políticas públicas.

La depresión, el consumo de alcohol, la drogadicción y problemas económicos y familiares entre otros, se encuentran entre los principales factores de riesgo, de acuerdo con la OMS, y una proporción importante de los que comete suicidio mueren sin haber consultado a un profesional en salud mental, argumentó.

El senador Fernando Mayans Canabal, del PRD, resaltó que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi 2013), cada 24 horas se suicidan 16 jóvenes en el país. En los últimos 30 años, la tasa de suicidio de cuadruplicó, al pasar de dos por cada 100 mil habitantes a 7.6.

Este incremento exige construir una verdadera estrategia nacional que articule acciones para prevenir y atender los trastornos de salud mental, incluido el suicidio, aseveró.

A favor del dictamen, el senador Daniel Ávila Ruiz, del PAN, destacó que en 2016, en Yucatán hubo 220 suicidios, superando los 190 registrados en el año anterior, por lo que la entidad se colocó entre las tres primeras de la República con mayor registro de suicidios. Subrayó que haya un incremento de estos actos, en tanto que se trata de uno de los estados más seguros.

Noticia anterior

México el cuarto país en ratificar el Tratado sobre Prohibición de Armas Nucleares

Siguiente noticia

La controversia constitucional

RelacionadoNoticias

Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

La controversia constitucional


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.