• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Decreta Peña Nieto estímulos a repatriación de capitales

Redacción Por Redacción
18 enero, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de enero (AlmomentoMX).- Al anunciar medidas para impulsar la inversión productiva y generación de empleo, el presidente Peña Nieto, firmó dos decretos por los que se otorga estímulo fiscal en materia de deducción inmediata de bienes nuevos y de activo fijo para las micro y pequeñas empresas.

Peña Nieto firmó el decreto que otorga facilidades administrativas en materia de Impuestos Sobre la Renta (ISR) relativas a depósitos o inversiones que se reciban en México.

En su anuncio, dijo que “los mexicanos hemos construido un gran país con estabilidad macroeconómica y un ambiente propicio para las inversiones generadoras de empleo y a pesar de la incertidumbre internacional, nuestra economía está creciendo y cuenta con fundamentos sólidos”.

Enfatizó que es un buen momento para seguir confiando y aprovechar las ventajas que ofrece México “que van mucho más allá de cualquier coyuntura, circunstancia y de cualquier conflicto que eventualmente estemos enfrentando como el que ahora nos ocupa”.

Reconoció que México está dispuesto a asumir medidas difíciles “como lo fue incrementar el precio de las gasolinas solamente para reflejar el costo real que tiene el costo en el mercado internacional, pero que decisiones como estas dan certeza y reafirman la solidez de nuestra economía.

“Tengamos confianza y trabajemos juntos para que ese México exitoso siga consolidándose para que sea más fuerte, más productivo y más competitivo; nuestro país tiene grandes fortalezas y cuenta con mujeres y hombres talentosos y comprometidos con el presente y con el futuro de México”.

Dijo que este acuerdo no es más que asumir un compromiso social, “un compromiso del gobierno de la república, de los distintos órdenes de gobierno y del sector productivo del país para que asumamos definiciones, tomemos acciones que nos permitan seguir fortaleciendo la economía del país y particularmente, proteger la economía de las familias mexicanas y con esto hacer frente a los retos y desafíos que este momento nos está planteando el día de hoy”.

Reiteró el Primer mandatario de la nación que la situación que se está viviendo exige que se fijen con toda claridad condiciones de certeza para México, “que actuemos con determinación y firmeza para tomar decisiones sí difíciles pero necesarias para mantener las condiciones de estabilidad económica que significa cuidar y velar por el bienestar de las familias mexicanas”.

Indicó que cuando un país pierde sus condiciones de estabilidad a lo que se enfrenta son momentos mucho más adversos de los que hoy se están viviendo “y sobre todo, hace mucho más vulnerable a los sectores menos favorecidos, a las familias de menos recursos”.

Añadió que México debe seguir siendo un país que siga generando empleos y oportunidades, en donde las nuevas generaciones encuentren un espacio laboral. “esto es lo que primordialmente nos ocupa hoy y esto convoca a que trabajemos en unidad de propósitos, convoca a que tanto el gobierno como los distintos sectores de la sociedad, estemos plenamente conscientes del momento que nos está tocando vivir”.

Indicó que gracias a las medidas tomadas México hoy está mejor blindado para hacerle frente a las medidas que desde el exterior básicamente se están imponiendo.

Puntualizó que estas medidas que hoy se están anunciando, tienen como base el acuerdo para el fortalecimiento económico y la protección de la economía familiar “y paso a paso se seguirán asumiendo más medidas con mayor número de actores, con un solo objetivo, que es cuidar la economía de las familias mexicanas”.

Explicó el presidente Peña Nieto que en el segundo decreto que firmó este martes, contempla la repatriación de capitales que estará vigente durante seis meses “y promoverá el retorno al país de recursos económicos de mexicanos que están invertidos en el extranjero”.

Dijo que estos recursos pagarán un impuesto de 8 por ciento al activo y deberán invertirse al menos dos años en bienes de activo fijo, terrenos y construcciones y proyectos de investigación y desarrollo que permitan fortalecerla inversión financiera en actividades productivas.

“Estos recursos impulsarán el fortalecimiento económico del país y generaran puestos de trabajo e ingresos para las familias mexicanas. Para complementar estos decretos, sea previsto un esquema simplificado de cumplimiento fiscal para los negocios que beneficiará potencialmente al 97 por ciento de los negocios del país”, indicó el titular del Ejecutivo federal.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Senadores y autoridades educativas se reúnen para analizar acciones en beneficio de los mexicanos en el exterior

Siguiente noticia

Descarta Profeco alzas en Central de Abastos

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Descarta Profeco alzas en Central de Abastos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.