• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Deficiencias en el monitoreo de la calidad del aire en el país: INECC

Redacción Por Redacción
28 noviembre, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de noviembre (AlmomentoMX).- Al informar que en el año 2015 los costos de la contaminación atmosférica representaron el 3.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el subdirector de la calidad del aire del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), Rodolfo Iniestra Gómez, alertó que la polución afecta también a pequeñas poblaciones como a las megalópolis.

En la conferencia “Estado de la calidad del aire en México”, que impartió en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), indicó que en el país hay 246 estaciones de monitoreo, distribuidas en 102 ciudades de 30 estados, en las cuales se mide ozono, partículas PM10 y PM2.5, dióxido de azufre, dióxido de nitrógeno y monóxido de carbono.

Invitado por la Coordinación Politécnica para la Sustentabilidad (CPS), Iniestra Gómez mencionó que en ciudades como León, Celaya, Puebla y Mexicali hay niveles de contaminantes importantes, así como en municipios como Atotonilco, Hidalgo.

En su exposición, el especialista refirió que existen problemas de operación en las redes de monitoreo porque no generan información suficiente para dar cumplimiento a las normas oficiales mexicanas en la materia y carecen de homogeneidad en la aplicación para poder alertar a la población a que limite sus actividades al aire libre.

Ejemplificó que en 2015 no aportaron datos necesarios para implementar medidas preventivas 52 por ciento de las estaciones que miden PM10, 67 por ciento de las que miden PM2.5 y 29 por ciento de las que miden ozono.

Ante estudiantes y académicos del Politécnico, reunidos en el auditorio del edificio inteligente, el directivo del INECC refirió necesario poner atención a las fuentes de generación como responsables de las concentraciones de partículas y metales en la atmósfera, unificar criterios para el monitoreo en el país y fortalecer los mecanismos de difusión oportuna hacia la sociedad.

El académico comentó que el efecto de la contaminación del aire en la salud está documentado en vías respiratorias y cardiopulmonares, pero recientemente se estudia la posible relación de las partículas PM2.5 en el desarrollo de la diabetes.

Finalmente, dijo que esta problemática atañe al gobierno y a la sociedad, por lo que ambos sectores tienen mucho que aportar en la atención del mismo.

AM.MX/fm

The post Deficiencias en el monitoreo de la calidad del aire en el país: INECC appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Asume México principios globales a favor de la pesca rentable y sustentable: José Calzada Rovirosa

Siguiente noticia

Abrázame como antes, cinta que aborda el mundo de la transexualidad

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Abrázame como antes, cinta que aborda el mundo de la transexualidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.