• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Defiende PRD viabilidad operativa del Poder Judicial y los derechos de 55 mil trabajadores

Redacción Por Redacción
18 octubre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El Grupo Parlamentario del PRD rechazó la propuesta morenista para eliminar 13 fideicomisos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con el objetivo de defender la viabilidad operativa del Poder Judicial y los derechos de 55 mil trabajadores.

Para manifestar el respaldo al Poder Judicial y a quienes integran su plantilla laboral -la mayoría personal operativo-, subieron a la tribuna de la Cámara de Diputados para presentar posicionamiento en contra el coordinador del grupo parlamentario, los diputados Luis Espinosa Cházaro, Miguel Torres Rosales y la diputada Edna Díaz Acevedo; mientras que la diputada Olga Luz Espinosa Morales presentó una moción suspensiva.

Al participar en la discusión en lo general del dictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública con Proyecto de Decreto por el que se adiciona un segundo párrafo al Artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, Espinosa Cházaro criticó que el Ejecutivo decidiera quitar los fideicomisos ahora que en el Poder Judicial hay una “Presidenta que no está a disposición” y preguntó por qué no lo hicieron hace dos o tres años.

En un comunicado, el perredista señaló al oficialismo que “la desaparición de estos fideicomisos es una venganza política de López Obrador contra la Ministra Piña”, por lo que le advirtió que al concretarlo “están poniendo en riesgo la viabilidad del Poder Judicial” y que con esa decisión afectan directamente a las y los trabajadores. Les dijo que si desean transparentar los recursos inicien con la estafa maestra de la 4T en la Segalmex.

El diputado federal por Zacatecas, Miguel Torres Rosales, también subió a tribuna para presentar el posicionamiento del GPPRD en contra del dictamen y exigió que no se haga uso de la fuerza pública contra trabajadores de la Corte, que desde esta mañana se mantienen en plantón fuera de San Lázaro, porque “son personas con un criterio propio que defienden sus derechos. No son borregos de nadie, como sí lo son los diputados del bloque oficialista, que a ciegas obedecen a su jefe”.

Luego, aseguró que López Obrador no tiene “llenadera”, por eso quiere apoderarse de los fideicomisos de la SCJN, como ya lo había hecho cuando eliminó lo de ciencia, tecnología, educación, salud, economía, desastres naturales, atención a migrantes y de seguridad.

En ese mismo sentido fue la participación de la diputada Edna Gisel Díaz Acevedo, quien aseveró que “esta nueva ocurrencia de la desaparición de los fideicomisos tiene su origen en la perversidad de vulnerar los equilibrios de Poder” y agregó “ustedes no quieren desviar recursos para crear otros privilegios y construir su propia administración dorada para perpetuarse en el poder”, por lo que reiteró su convicción de defender al Poder Judicial.

La presentación de moción suspensiva al dictamen emanado de Morena estuvo a cargo de la diputada Olga Luz Espinosa Morales, quien directamente envió un mensaje al Presidente López Obrador para exigirle que le ordene a su bancada detener el asalto al presupuesto del Poder Judicial de la Federación, porque México es una República con división de Poderes, que se constituyen y se guardan contrapesos entre sí.

Los posicionamientos se dieron durante la discusión en lo general que esta noche tiene lugar en el recinto parlamentario, misma que fue aprobada por la mayoría oficialista, con 259 votos; una abstención, y con el rechazo de 205 miembros de la oposición.

jpob

►La entrada Defiende PRD viabilidad operativa del Poder Judicial y los derechos de 55 mil trabajadores se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Biden apoya acusaciones de Israel de que el ataque contra hospital fue de ‘la otra parte’

Siguiente noticia

Plantean PAN, PRI y PRD reasignaciones al Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2024

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Plantean PAN, PRI y PRD reasignaciones al Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2024


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Telenovela en Palacio, guerra en el Caribe

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

“Extraño enemigo”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.