• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Defienden diputadas y diputados de Morena y PT distribución de nuevos libros de texto gratuitos y nuevo modelo educativo

Redacción Por Redacción
15 agosto, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Diputadas y diputados de Morena y PT advirtieron que defenderán la distribución de los libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ya que las niñas, niños y adolescentes del país tienen derecho a una educación que priorice la formación crítica y reflexiva de su realidad.

En rueda de prensa, la diputada Aleida Alavez Ruiz, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, aclaró que los nuevos libros de texto gratuitos no eliminan conocimientos como se ha dicho de las matemáticas, simplemente se enseñarán de forma diferente, con un enfoque integral y más reflexivo para la vida cotidiana de las y los niños y adolescentes.

Informó que se llevarán a cabo asambleas en los distintos distritos a fin de dar a conocer a fondo los contenidos, con los que se concreta un nuevo modelo educativo denominado Nueva Escuela Mexicana, un esquema distinto al impuesto en gobiernos anteriores.

Recordó que la reforma educativa impulsada por la Cuarta Transformación fortalece la educación laica, gratuita y obligatoria a fin de que sea también universal, inclusiva, pública, intercultural, plurilingüe e integral.

La legisladora subrayó que ahora la educación cuenta con una visión humanista, basada en los derechos humanos, principalmente a la vida digna, reconoce la diversidad cultural y busca dotar al alumnado de capacidades para hacer posible una educación de excelencia.

“Para nosotros es importante resaltar el cambio paradigmático de lo que es el modelo anterior y este en un verdadero desafío que diariamente se tendrá para transformar el esquema tradicional”, dijo.

Recordó que anteriormente se privilegiaba la memoria abstracta y pasiva, mientras que hoy se pretende construir un diálogo pedagógico con puentes en el saber que consideren la realidad cotidiana de las y los estudiantes.

Explicó que el modelo integra siete ejes articuladores que son la inclusión, el pensamiento crítico, interculturalidad, igualdad de género, vida saludable, artes y apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.

Esos valores y virtudes, abundó, se combinan con los contenidos científicos de los programas sintéticos relacionados a los cuatro campos formativos que son Lenguajes; Saberes y pensamiento científico; Ética, naturaleza y sociedades; y De lo humano a lo comunitario.

“Ahí se engloba todo esto que antes conocíamos como asignaturas: Física, Química, Matemáticas, Biología… en campos de conocimiento que harán en los niños una formación reflexiva de su realidad, de su entorno y esto es más importante que memorizar”, apuntó.

En su intervención, el diputado Reginaldo Sandoval Flores (PT) aseguró que los libros de texto gratuitos deben ser distribuidos a lo largo y ancho de la República, al tiempo de reiterar su importancia debido a que van en la ruta de profundización de la Cuarta Transformación que, al ser una revolución pacífica y de conciencias, este nuevo modelo educativo contribuye a ello.

Consideró indispensable debatir este tema con maestros, padres de familia, gobiernos estatales y municipales, con la finalidad de demostrar que este modelo es el adecuado para nuestra nación.

Aseveró que no le asusta ni le sorprende la postura de la derecha, toda vez que están perdiendo sus privilegios, como cuando antes se llevaban una gran cantidad de dinero en la impresión de los libros de texto, situación que es la que realmente está detrás de este debate.

 “No hay errores en los libros, hay áreas de oportunidad; se analiza en torno al contexto y por eso se llama que hay codiseño, a partir de un análisis de la realidad. Todo lo que se va a trabajar en la construcción del nuevo conocimiento, es un conocimiento para ponerlo en práctica, no un conocimiento abstracto. Tiene que ver con analizar el contexto de la escuela, la comunidad y la sociedad que va a construir al mexicano de la Cuatro T”, concluyó.

En su oportunidad, la diputada Flora Tania Cruz Santos (Morena), presidenta de la Comisión de Educación, criticó que los ataques de la oposición son debido a que se tocaron sus intereses económicos que ascendían a mil 500 millones de pesos, ya que antes el 80 por ciento de los libros se imprimían en editoriales privadas y únicamente el 20 por ciento por la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg).

“Sus argumentos son porque se tocaron sus intereses porque la industria editorial privada dejó de adquirir miles de millones que se etiquetaban aquí desde la Cámara de Diputados para la impresión de libros. Hoy son 100 por ciento impresos por la Conaliteg”, manifestó.

Finalmente, el legislador Juan Pablo Sánchez Rodríguez (Morena) afirmó que actualmente México vive en una nueva era y que las transformaciones no sólo ocurren en la vida pública del país, sino también se da en las aulas con la educación. “Por supuesto que en esta Cuarta Transformación no se está dejando atrás la nueva revolución de las conciencias que está plasmada en la transformación de nuestro nuevo modelo educativo”.

jpob

►La entrada Defienden diputadas y diputados de Morena y PT distribución de nuevos libros de texto gratuitos y nuevo modelo educativo se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

El Museo Nacional de la Estampa presenta 16 reproducciones de sus obras en las rejas perimetrales de Casa Frissac

Siguiente noticia

IMSS invirtió 10 mil mdp para comprar equipo en hospitales de 16 estados: Zoé Robledo

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

IMSS invirtió 10 mil mdp para comprar equipo en hospitales de 16 estados: Zoé Robledo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.