• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dejar fuera granos básicos en renegociación del TLC reclama la CODUC

Redacción Por Redacción
15 mayo, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de mayo (AlmomentoMX).-   Marco Antonio Ortiz Salas, secretario general de la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas, CODUC dijo que en la renegociación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos se deben dejar fuera los granos básicos, además de impulsar un esquema de precios de garantía que permitan recuperar la rentabilidad de la actividad agrícola en el país.

Al presidir en Milpa Alta la constitución del primer comité ejecutivo delegacional de CODUC, que vinculará el trabajo de la gestión social con el trabajo político, dijo que en el marco de la renegociación del TLC “vamos a tener que buscar un mecanismo que implique la renegociación de todo, lo que no debemos olvidar es que nuestros vecinos mantienen precios de garantía y mantienen apoyos que les generan condiciones que hace que su agricultura sea redituable”.

“En este país nos olvidamos de los precios de garantía, nos olvidamos de las instituciones que en su momento funcionaron para fortalecer al campo y lo dejamos a la libre oferta y demanda; eso hizo que la actividad en el campo se cayera y por lo tanto no fuera rentable y prácticamente nos desaparecieron”, indicó.

Marco Antonio Ortiz señaló que hoy, si el gobierno quiere generar condiciones de soberanía alimentaria, “necesitamos regresar a mecanismos que nos permitan garantizar que la actividad que hacemos sea rentable y el único mecanismo que tenemos se llaman precios de garantía o precios inducidos para que el gobierno mexicano genere condiciones de comercialización, para que el precio sea accesible y rentable para la actividad que hacemos”, señaló.

Al término del evento, Marco Antonio Ortiz dijo en entrevista que México debe regresar a un esquema como el de los precios de garantía para que los campesinos tengan muy claros los apoyos de parte del gobierno, pero sobre todo por un asunto muy puntual, “todos los gobiernos en el mundo procuran garantizar su soberanía alimentaria, nosotros en este país dependemos en más del 60% de lo que compramos en el exterior y el día que otros países no nos quieran vender, entonces a ver cómo alimentamos a cientos de millones”, reiteró.

Señaló el líder campesino que el gobierno debe priorizar la soberanía alimentaria para no depender de nadie “y lo que nos sobre hay que venderlo fuera, pero primero tenemos que garantizar la alimentación de los mexicanos”.

Planteó el líder campesino que reclamarán al gobierno mexicano impulse una política pública para que los pequeños productores de 0 a 10 ha tengan condiciones para subirse a la rentabilidad y eso le permita generar empleo en este país, ya que “hoy parte de la violencia que se genera es porque el campo ha dejado de ser rentable y porque no hay opciones de empleo en el campo de este país”

“Eso no le conviene a nuestros vecinos del exterior, que en lugar de estar subsidiando el Plan Mérida deberían subsidiar a los pequeños productores de este país; eso les pudiera ser mucho más redituable”, aseguró.

Por otro lado, el dirigente de CODUC anunció la movilización campesina el próximo 1 de junio en el sitio donde se construye el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México en demanda de que el Gobierno Federal dé respuesta a demandas del Frente Auténtico del Campo, una de ellas relacionada con la afectación de casi mil hectáreas de la zona conocida como los Tlateles, en donde los propietarios reclaman la indemnización a partir de un avalúo convenido o la devolución de sus tierras.

En la reunión para constituir el comité ejecutivo delegacional de CODUC, presidido por Arturo Ferrer, estuvieron el dirigente de la organización en la ciudad de México, Luis Tovar y el coordinador del grupo Poder Campesino y Popular de CODUC Jorge de la Vega Membrillo.

AM.MX/fm

The post Dejar fuera granos básicos en renegociación del TLC reclama la CODUC appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción expulsa a Oderbrecht

Siguiente noticia

Remedios caseros, nulos contra heridas causadas por animales ponzoñosos

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Remedios caseros, nulos contra heridas causadas por animales ponzoñosos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

Es tiempo de mujeres firmes, no de espectadoras

El convoy

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.