• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Delito de feminicidio imprescriptible, proponen en el Senado

Redacción Por Redacción
8 marzo, 2018
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Con el diagnóstico de que los feminicidios en el país han presentado incrementos importantes en el último año, de acuerdo a los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública que indican que en 2017 se presentaron 671 presuntos delitos de feminicidio, mientras que en 2016 se registraron 580 casos, se presentó una iniciativa para modificar diversas disposiciones del Código Penal Federal, a efecto de garantizar la exacta aplicación de la ley penal, eliminar el grado de ambigüedad que existe en el texto vigente y abatir la impunidad de las personas que cometen estos delitos, informó la senadora Lucero Saldaña Pérez, quien presentó una iniciativa para la legisladora del PRI planteó que el delito de feminicidio sea imprescriptible y que se pueda ejercer en cualquier momento y tiempo la acción penal en contra de quien o quienes resulten responsables.

Se sugirió establecer explícitamente el tipo penal de feminicidio como la comisión de uno o varios sucesos y se considere cuando la víctima presente uno o varios signos de violencia sexual de cualquier tipo.

También se considerará este tipo penal cuando existan antecedentes, indicios o datos de prueba de violencia del sujeto activo en contra de la víctima, con independencia de la existencia o no de denuncias o querellas.

Además, de imponer de 40 a 60 años de prisión, se aplicará una multa de mil veces el valor diario de la Unidad de Medida de Actualización.

La sanción aumentará en una cuarta parte cuando el feminicidio sea cometido por dos o más personas; se realice en presencia de uno o más individuos con quienes la víctima tuviere vínculo de parentesco, afinidad civil o una relación afectiva o sentimental.

También se incrementará el castigo cuando el sujeto sea servidor público, la victima fuere menor de edad o adulta mayor, indígena, estuviere embarazada, sea cometido en vía pública, en un vehículo particular o en transporte público.

La iniciativa se envió a las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos para su análisis y dictamen correspondiente.

Noticia anterior

Detienen a “El Quique”, presunto líder del cártel de Tláhuac

Siguiente noticia

Reconoce Senado de la República labor a favor de las mujeres de María Elena Chapa Hernández

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Reconoce Senado de la República labor a favor de las mujeres de María Elena Chapa Hernández


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La renovación del PAN. El populismo como estrategia política

¿Un “amigo” de Trump paga ahora el sueldo de los militares de EE.UU.?

PAN y PRI, ¿La alianza que no será?…

Querer, de lejos

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.