• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Delitos al alza en el sexenio de AMLO: Extorsión, Desapariciones y Narcomenudeo

Redacción Por Redacción
10 diciembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- En un análisis exhaustivo que abarca desde 2018 hasta el presente año, se revela que durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ciertos delitos han experimentado un incremento significativo, según datos recopilados por Integralia Consultores con información proveniente de diversas fuentes, entre ellas el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la Secretaría de Gobierno (Segob), el Consejo Nacional de Población (Conapo) y el World Justice Project (WJP).

Extorsión, desapariciones y narcomenudeo: Al alza

La extorsión encabeza la lista de delitos con un aumento del 56%, pasando de un 4.6% en 2018 a un 7.1% en 2023. Las desapariciones también muestran un preocupante incremento del 50%, pasando de 6,439 casos en 2018 a 9,682 en el presente año.

En cuanto al narcomenudeo, el dato base en 2018 era del 38.9%, mientras que en 2023 se disparó a un 57.9%, representando un aumento del 58%.

Descenso en homicidios dolosos y robo

A pesar de este panorama sombrío, el análisis también destaca que ha habido una disminución en los homicidios dolosos por cada 100,000 habitantes y en el delito de robo.

Felicidad y corrupción en la balanza

En lo que respecta al bienestar subjetivo, el World Happiness Report Ranking muestra un avance de 12 posiciones desde 2018 hasta el presente año, situando a México en el lugar 36 de 157 países.

Sin embargo, en el rubro de corrupción, el análisis señala que la tasa de víctimas de actos corruptos en trámites gubernamentales apenas ha variado, manteniéndose en al menos uno de cada 100,000 habitantes.

Política social y percepción de corrupción

En el ámbito social, el gasto en Protección Social ha experimentado un notable crecimiento del 51%, pasando de 840,000 millones de pesos en 2018 a 1,280 millones en 2023.

Destacando uno de los programas insignia del gobierno de AMLO, el programa para Adultos Mayores, que ha experimentado un aumento impresionante del 567.7%, pasando de 50,823 millones a 339,341 millones de pesos.

Transparencia Internacional: Retroceso en la lucha contra la corrupción

A pesar de estos avances sociales, en el ámbito internacional, el Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional señala un retroceso, ubicando a México en el lugar 31 entre 180 países en 2022, descendiendo desde la posición 28 en 2018.

Con estos datos sobre la mesa, queda claro que el sexenio de AMLO está marcado por contrastes significativos en materia de seguridad, bienestar y corrupción. ¿Vamos requetebién? La respuesta queda abierta a interpretación.

►La entrada Delitos al alza en el sexenio de AMLO: Extorsión, Desapariciones y Narcomenudeo se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Adrián Alcalá asume la Presidencia del INAI

Siguiente noticia

PRI exige explicaciones por enfrentamiento en Texcaltitlán y pide comparecencia de Rosa Icela Rodríguez

RelacionadoNoticias

Nacional

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

14 agosto, 2025
Nacional

El huachicol cambia de rostro: prácticas empresariales para evadir inspecciones emergen en plena ofensiva federal

13 agosto, 2025
Nacional

Más allá de un título: cómo los posgrados transforman carreras y amplían horizontes

11 agosto, 2025
Nacional

Industria 4.0 y sostenibilidad: el nuevo reto para los ingenieros industriales

8 agosto, 2025
Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Siguiente noticia

PRI exige explicaciones por enfrentamiento en Texcaltitlán y pide comparecencia de Rosa Icela Rodríguez


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Capital holandés busca impulsar megaproyecto de biogás en Quintana Roo

Para Adán Augusto viene lo peor. Y viene de EU

Sheinbaum: modelo neoliberal funciona

La cirugía que se viene

“Regresión democrática” en puerta

El intercambio

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.