• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Demandan en el Senado fortalecer al sector de la enfermería

Redacción Por Redacción
13 mayo, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- En el foro “La enfermería en México, retos y perspectivas sobre el personal de salud”, especialistas reconocieron que el Sistema de Salud “pasa por una situación crítica” y necesita resolver una serie de retos como el déficit de personas enfermeras con título y cédula profesional.  

La senadora Lilia Margarita Valdez Martínez expresó que “las personas que se dedican a esta noble acción son solidarias, porque protegen y ayudan a que los padecimientos sean menos penosos y dolorosos”. 

La presidenta de la Comisión de Salud dijo que en los últimos cinco años “nos empeñamos en que el sector salud se modernice para atender de manera digna a quienes requieran servicios médicos”. 

Hoy, añadió, en la conmemoración del Día Internacional de la Enfermería, las y los senadores escuchan y atienen las sugerencias del sector para mejorar el Sistema Nacional de Salud. “Si de aquí surgen iniciativas las analizaremos para que tengamos un marco jurídico fuerte en beneficio de todos”. 

Valdez Martínez reconoció la labor de los profesionales de este sector, quienes ayudan a vivir mejor, incluso, sacrifican a veces familia y su vida diaria, pues velan siempre por el bien de los demás y ponen al frente su capacidad para atender a la sociedad que requiere su ayuda.  

El doctor Gabriel Pérez Rendon, destacó que la Organización Mundial de la Salud, recomienda destinar ocho por ciento de su Producto Interno Bruto a la salud pública, sin embargo, México tiene un rezago importante de más de 40 años, tan sólo del 2010 al 2022, concedió únicamente entre 2.5 y 2.9 por ciento del PIB. 

En el país, agregó, el presupuesto público en la materia es de los más bajos para dar respuesta a la creciente demanda de servicios y somos la nación con el gasto público más bajo de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, (OCDE) e, incluso, ni siquiera ha aumentado en esta administración. 

La especialista María Elena Valdez Martínez dijo que el Sistema de Salud pasa por una situación crítica, el cual necesita resolver una serie de retos como el déficit de enfermeros con título y cedula en las plantillas profesionales.  

Además, destacó que continua, en las plantillas, el empleo de auxiliares de enfermería, que de acuerdo con la NOM- 019 no son personal profesional, por ello enfatizó en la necesidad de cambiar el esquema de contratación. 

Agregó que es necesario hacer una diferenciación de funciones entre las personas que son técnicos y licenciados en enfermería, ya que eso permitiría tener una estructura más sólida. 

Liliana Reyes Pérez, especialista, refirió que la recaudación de dinero para el sector salud se refleja únicamente en los organismos médicos externos y no en el personal hospitalario público del país. A pesar de los reconocimientos que recibieron tras la emergencia sanitaria del Covid-19, señaló, no se ha hecho algo más para el beneficio de este sector.  

Refirió que el sueldo de una enfermera en México es de 52 pesos diarios, que representa ingresos menores a 600 pesos semanales, por esta razón hizo un llamado para que las y los legisladores tomen en cuenta al personal médico e impulsen reformas de ley para su beneficio.  

jpob

►La entrada Demandan en el Senado fortalecer al sector de la enfermería se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Entabla diálogo el PAN con industriales de Jalisco y los invita a sumarse al proyecto del 2024

Siguiente noticia

PRD y MC denunciaron ante el INE a AMLO por llamar a votar por Morena en la «mañanera»

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

PRD y MC denunciaron ante el INE a AMLO por llamar a votar por Morena en la «mañanera»


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.