• Aviso de Privacidad
martes, julio 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Demandan implementar programas para prevenir y reducir consumo de alcohol en menores de edad

Redacción Por Redacción
7 enero, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 07 de enero (AlmomentoMX).- La diputada Victoria Mercado Sánchez (MC) impulsa una iniciativa que reforma la Ley General de Salud, para que la secretaría federal del ramo proponga al Ejecutivo implementar programas en las aulas escolares que permitan prevenir y disminuir el uso nocivo del alcohol. En México, advirtió, 23 por ciento de los adolescentes son consumidores regulares.

La secretaria de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables señaló que la edad promedio en que inician esta práctica es a los 15 años. Algunos de los padecimientos que presentan son la disminución en la capacidad de aprendizaje, falta de memoria y lentitud para procesar información.

Asimismo, continuó, tienen mayor riesgo que los adultos a desarrollar enfermedades como pancreatitis, cirrosis y algunos tipos de cáncer; también, problemas de comportamiento como depresión y trastornos de personalidad, entre ellos ansiedad y baja autoestima.

El consumo de alcohol a temprana edad, reiteró, genera adicción cinco veces más que aquellos que no lo ingieren en este periodo de su vida e incrementa al doble el riesgo de ser alcohólicos antes de los 24 años. Además, precisó, se asocia con muertes por suicidio y accidentes de tránsito e incrementa la vulnerabilidad de los jóvenes a iniciar el uso de otras sustancias adictivas.

Por ello, enfatizó la legisladora, es necesario reforzar la protección de la salud de los niños y adolescentes ante el uso nocivo del alcohol, a través de programas estudiantiles que coadyuven a su prevención y eliminación.

Resaltó que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), 25 por ciento de quienes beben alcohol en Latinoamérica entra en la categoría de “consumo nocivo”, es decir, ingieren en una sola ocasión al menos 5 bebidas embriagantes diferentes y 4 por ciento son considerados dependientes de estas sustancias.

Uno de los grupos más vulnerables a padecer alcoholismo, subrayó, es el que va de los 18 a 30 años de edad, predominando en los varones, quienes consideran a la cerveza su bebida preferida, la cual es señalada como la principal causa de consumo de alcohol por primera ocasión.

Afirmó que tomar alcohol propicia una mayor probabilidad de que ocurran accidentes automovilísticos, ser víctima de delitos violentos y puede llevar a comportamientos sexuales que provoquen infecciones o embarazos no deseados, así como violaciones.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) considera que 37 por ciento de los estudiantes de secundaria manifestó haber consumido alcohol alguna vez en su vida; por ello, agregó, la importancia de concientizar a esta población y a generaciones venideras sobre los riesgos que conlleva esta problemática.

AM.MX/jgma

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

La telaraña del dinero en la guerra contra el narco en México

Siguiente noticia

Plantean instaurar el Premio Nacional contra la Corrupción

RelacionadoNoticias

Nacional

CowParade CDMX 2025: llega estampida de vaquitas a Reforma, ¡muuuy imperdible!

18 julio, 2025
Nacional

Liderar en un mundo interconectado: el valor de estudiar un posgrado hoy

15 julio, 2025
Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Siguiente noticia

Plantean instaurar el Premio Nacional contra la Corrupción


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Adán, ¿otro “hermano” incómodo”?

Índice Flamígero.- Un año sin El Mayo… y la violencia imparable

Opacidad instalada en la legalidad

“Alligator Alcatraz” es el nuevo centro de detención para inmigrantes “sin papeles”

México – China – Veracruz; en una relación comercial

La Costumbre del Poder: Estímulo a López Gatell muestra el rostro del 2° piso

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.