• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Denuncia diputado del PAN simulación en Diálogos Nacionales sobre Reforma al Poder Judicial

Redacción Por Redacción
19 agosto, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El diputado Héctor Saúl Téllez, de la bancada del PAN, ha levantado una crítica contundente sobre los Diálogos Nacionales: Reforma al Poder Judicial, afirmando que estos encuentros fueron una simulación. Según Téllez, el ejercicio organizado por la Cámara de Diputados no cumplió con su propósito de generar un verdadero consenso sobre la reforma.

A través de un comunicado, el legislador blanquiazul expresó su decepción por el hecho de que, al finalizar estos diálogos, Morena y sus aliados hayan presentado un dictamen que insiste en la elección popular de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, tanto a nivel federal como local. Téllez adelantó que el PAN no apoyará dicho dictamen.

El diputado, quien forma parte de la Comisión de Puntos Constitucionales, argumentó que el método propuesto de elección por voto popular amenaza con socavar la autonomía judicial y la separación de poderes. “La autonomía e independencia judicial se verán vulneradas por la delincuencia organizada o por intereses particulares, económicos y políticos. Este sistema judicial no cumple con los compromisos internacionales respecto a la independencia y autonomía judicial. Pone en peligro el principio de división de poderes y destruye el equilibrio democrático”, advirtió Téllez.

El panista también criticó que el dictamen circulado mantenga restricciones a los mecanismos de control constitucional y proponga resaltar los nombres de los candidatos en la boleta electoral. Esto, según él, podría influir en los votantes para que elijan propuestas respaldadas por el presidente de la República, lo que podría aumentar la votación para ciertos candidatos, incluidos los que aspiren a presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Como alternativa a la elección directa de jueces, el PAN propone la formación de Comités de Selección Independientes. Estos comités estarían compuestos por miembros del Poder Judicial, del Legislativo, académicos y representantes de la sociedad civil, con el objetivo de seleccionar a los candidatos más adecuados para los cargos judiciales.

A pesar de su oposición a la elección popular, Téllez reiteró que el PAN apoya algunas propuestas de reforma, como la austeridad en el Poder Judicial. Sin embargo, el legislador subrayó que para alcanzar una reforma adecuada, es esencial que se logren acuerdos entre la mayoría legislativa y otras fuerzas políticas.

►La entrada Denuncia diputado del PAN simulación en Diálogos Nacionales sobre Reforma al Poder Judicial se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Iglesia Católica llama a Sheinbaum a construir una reconciliación verdadera para lograr la paz

Siguiente noticia

Inauguran expo de Elena Poniatowska en Chapultepec

RelacionadoNoticias

Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Nacional

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

29 julio, 2025
Nacional

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

28 julio, 2025
Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Nacional

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

22 julio, 2025
Siguiente noticia

Inauguran expo de Elena Poniatowska en Chapultepec


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cárdenas Palomino, Margolis y la industria del secuestro

No somos iguales, Andy

Andy, ¿próximo objetivo de la UIF?

La integración como estrategia

La destrucción del Estado Mexicano no es para hoy… era para ayer

En Chiapas hay contracción económica y avanza la informalidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.