• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Deploran sobrecargos propuesta de Aeroméxico

Redacción Por Redacción
5 enero, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Paola Flores / Lunes, 4 Enero 2021 – 22:21

Cuestionan agremiados a ASSA método de consulta
ASSA<
Aeroméxico<

Trabajadores afiliados a la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) cuestionaron la legalidad de la próxima votación para aceptar o rechazar los cambios propuestos por Grupo Aeroméxico al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), en el marco de su reestructuración financiera bajo el amparo del Capítulo XI de la Ley de Quiebras de Estados Unidos.

El domingo 3 de enero, la Secretaria General del sindicato encabezada por Ricardo del Valle, presentó la propuesta realizada por Grupo Aeroméxico y convocó a una Asamblea virtual para el próximo 6 de enero a las 13 horas; la elección se realizará a distancia ya que la actual emergencia sanitaria no permite la reunión presencial, de acuerdo con testimonios de sobrecargos, votar a distancia es alarmante porque no confían en la legitimidad de la Comisión de Vigilancia de su sindicato.

De acuerdo con los trabajadores, la propuesta es la misma que se presentó en octubre del año pasado: un acuerdo multianual de 5 años con las condiciones cualitativas y cuantitativas necesarias para su sustentabilidad, es decir, la próxima revisión del CCT no se daría sino hasta el 31 de mayo de 2025.

El proyecto presentado en Octubre se basa en una reestructuración de costos, es decir, los sobrecargos mantendrían los salarios tabulares actuales hasta el año 2024, el siguiente incremento salarial se haría efectivo a partir de junio de 2025 el cual sería equivalente a la inflación reportada del 1º de mayo de 2024 al 30 de abril de 2025. Sin embargo en la propuesta presentada el 3 de enero, contempla la vigencia de los salarios hasta el 31 de diciembre de 2023, sin dar más detalle al respecto.

Los trabajadores sindicalizados en ASSA señalaron que no tuvieron la oportunidad de realizar una Asamblea General previa a la recepción de este acuerdo como sí lo hicieron los otros sindicatos, además de que sostienen que el líder sindical, Ricardo del Valle, no negoció nada a su favor. A21 contactó a ASSA sin que, al momento de la publicación de esta nota, recibiera respuesta por parte del sindicato.

“Lo que está en juego son 50 años de sindicalismo que nos han costado todo (…) lo que ASSA presentó es una falta de respeto a los trabajadores: estamos perdiendo más de 20% de nuestro sueldo”, comentó Alberto Islas, trabajador de Aeroméxico, en entrevista con A21.

“Estamos enojados. Es una burla y una humillación para nosotros. Aeroméxico llega en alto por sus trabajadores y ahora nos quieren quitar nuestro Contrato Colectivo, el cual nos ha costado mucho”, expresó Terfanda Chaylian, agremiada.

“Le hemos entregado a Aeroméxico una vida de trabajo (…) Ahora, busca eliminar el contrato A a como dé lugar. Sabemos que nunca habíamos vivido una crisis así, pero ASSA no puede permitir esa clase de humillación”, expresó otro colaborador.

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2021/01/audio_aeromexico.ogg

 

La propuesta considera homologar para todos los sobrecargos los factores de pago y jornadas ordinarias a las condiciones que aplican para los contratados con posterioridad al mes de septiembre del año 2014; una reducción de más del 50% en viáticos, bonos, así como la eliminación de diversos conceptos variables como el pago de garantía de tiempo extraordinario mensual, profilaxis, bono de asistencia, y otras compensaciones.

Si bien los empleados son conscientes de la actual crisis que atraviesa la industria, recalcaron que han dado toda una vida a la compañía, y que ahora, Aeroméxico junto con el sindicato, pretende vulnerar sus derechos, por los cuales se han luchado desde la creación de ASSA.

Los sobrecargos recordaron que permanecieron por cuatro meses (iniciando en marzo) sin salario a causa de la crisis derivada de la pandemia, como un apoyo para la empresa, misma que solicitó 1.6 millones de dólares para otorgar bonos a 50 directivos esenciales.

“Nunca hemos dejado sola a la empresa (…) Tal parece que todos nuestros ahorros a la compañía se fueron en bonos a directivos y para pagar los reajustes que realizaron. No nos toman en cuenta y ahora nos piden con la propuesta casi el 70% de nuestro Contrato Colectivo”, señalaron.

Los sobrecargos consideran que los cambios al CCT representan un abuso, sin embargo, afirman que el miedo que les transmite el líder sindical, merma en sus decisiones.

Ante ello, llaman a la unidad de trabajadores, quienes son la base de la aerolínea, a crear un frente conjunto que haga una votación que los favorezca. Asimismo convocan a expresar su sentir sin temor a represalias.

“Se puede perder absolutamente todo lo que hemos peleado y continúan siguiendo y apoyando al líder sindical. Debemos estar juntos, crear un frente unido y pacífico”, agregó Chaylian.

Nota original: https://a21.com.mx/aerolineas/2021/01/04/deploran-sobrecargos-propuesta-de-aeromexico

A21.com.mx

Noticia anterior

Llega momento más mortífero de la pandemia de Cpvid-19 mientras funcionarios toman tiempo de esparcimiento: Zambrano

Siguiente noticia

El “impuesto a la menstruación”

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

El "impuesto a la menstruación"


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

“Extraño enemigo”

Sigue el jaloneo por Uber en los aeropuertos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.