• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Derechos civiles, al caño

Redacción Por Redacción
21 julio, 2016
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Dónde nos encontramos ahora? Inmersos en la hipocresía del idioma y del agravio soez y constante. Desaparecieron esa enorme verdad: “BLACK IS BEATIFUL”, para convertir la identidad en afroamericano

Gregorio Ortega Molina

Total, que los abuelos tuvieron razón: en casa del herrero, azadón de palo. Los principales promotores de la globalización e interdependencia no han sido capaces de lograr la integración racial en su territorio.

Angela Davis
Foto: liberalia.cl

Todavía recuerdo, con una mezcla de agrado y amargo sabor de boca, las actuaciones de Katherine Hepburn, Spencer Tracy y Sidney Poitier en Adivina quién viene a cenar. Las imágenes de Ángela Davis en las protestas, el “credo” de las Panteras Negras, la mueca de agonía de Martin Luther King, la destrucción de la carrera deportiva de Mohamed Ali, el puño con guante negro de John Carlos en el podio del estadio Olímpico México 68; la lista es kilométrica, mi memoria es corta.

El arte en Estados Unidos ha abordado el tema de distintas maneras. Películas que recuerdan los momentos claves de la lucha por la integración, o la dignidad enorme e inigualable de quienes la promovieron, a riesgo de su vida, como Rosa Parks; allí están los esfuerzos de los entrenadores deportivos por integrar los equipos.

Pero enfrente están los que continúan la brega para despreciar a los negros, y ahora también a los latinos o “cafés”, todos identificados como sucios y flojos mexicanos, pues en su ignorancia son incapaces de distinguir cualquier identidad, si no es la de ellos mismos.
En 1966 coincidí en un vuelo de avión París-Nueva York con Malcom X. Recuerdo la seriedad, el mutismo, el ahorro de movimientos y gestos, la elegancia de las actitudes, la mirada certera y fija, sin amilanarse ante nadie, mucho menos ante la adversidad. En cuanto se abrió la puerta del avión de Air France entró la policía y se lo llevó. Desconozco si para conducirlo con ciertas normas de seguridad fuera del aeropuerto, o arrestado.

Hace menos de 50 años Eldrigde Cleaver dejó anotado, en Alma encadenada, lo siguiente: “En la carne y en los huesos de los negros norteamericanos se siente la necesidad de una organización que dé una sola voz a los intereses comunes de los hombres negros.

“Apenas ayer, después de repudiar firmemente el racismo y de romper sus vínculos con la organización de los musulmanes negros, el difunto Malcom X inició una campaña para transformar la lucha del negro norteamericano, de estrecha petición de “derechos civiles” en demanda universal de derechos humanos”.

¿Dónde nos encontramos ahora? Inmersos en la hipocresía del idioma y del agravio soez y constante. Desaparecieron esa enorme verdad: “BLACK IS BEATIFUL”, para convertir la identidad en afroamericano; de cualquier manera los siguen asesinando, como en Dallas, aunque haya crecido la capacidad de respuesta; ya no se reduce a un puño levantado en el pódium, como ocurrió durante las premiaciones olímpicas del México 68.

Siempre los han engañado. Ocultos en el disfraz de lo políticamente correcto y de las buenas maneras, les arrebataron el orgullo del color negro, los transformaron en esa entelequia que quiere descifrar una nueva identidad que no existe, porque le dieron nombre, pero no le permiten nacer y ser: la afroamericana.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Lo perdonamos? ¿Lo consignamos penalmente?

Siguiente noticia

Rúbrica: El último clavo del ataúd

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

Rúbrica: El último clavo del ataúd

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.