• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desafíos en el AIFA: Suspensión de rutas por Falta de pasajeros

Redacción Por Redacción
21 enero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Aeropuerto Internacional «Felipe Ángeles» (AIFA) enfrenta desafíos significativos con la suspensión de rutas debido a la falta de pasajeros y la baja demanda de vuelos. Una de las últimas rutas afectadas fue la conexión entre el AIFA y Aguascalientes, que se detuvo el pasado jueves 18 de enero, evidenciando las complicaciones que la terminal aérea ha enfrentado en su corto tiempo de operación.

Cancelaciones Previas y Motivos:

La problemática de la baja ocupación de vuelos no es nueva en el AIFA. En julio de 2022, la ruta hacia Villahermosa, Tabasco, fue una de las primeras canceladas por Aeroméxico, apenas unos meses después de la inauguración del aeropuerto. La falta de interés de los pasajeros se reflejó en un promedio de 20 viajeros diarios en el mes de junio.

Posteriormente, en octubre del mismo año, el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) confirmó la cancelación de vuelos directos entre Mexicali y el AIFA, operados por Volaris. Aunque ahora la aerolínea de bajo costo aún cubre esta ruta, lo hace con una escala en diferentes destinos.

La ruta entre el AIFA y Aguascalientes se sumó recientemente a la lista de cancelaciones. Gloria Romo Cuesta, titular de la Secretaría de Turismo del Estado, explicó que la suspensión se debió a la falta de pasajeros durante el periodo de prueba de tres meses. La aerolínea decidió interrumpir la ruta ante la escasa demanda.

Estadísticas de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC):

Las estadísticas de la AFAC revelan que la ruta entre la terminal de Santa Lucía y Huatulco, operada por Viva Aerobus, también ha experimentado una disminución considerable. De casi tres mil pasajeros en enero de 2023, la ruta descendió a 182 en octubre del mismo año.

Desafíos y Crecimiento:

A pesar de estos desafíos, datos de la AFAC indican que las rutas nacionales para pasajeros desde y hacia el AIFA han experimentado un crecimiento notable, pasando de seis a 30 en casi dos años de operaciones. En particular, Aeroméxico resalta su contribución al triplicar sus rutas en la terminal aérea.

Aunque la situación es compleja, Aeroméxico tiene expectativas optimistas para este año, proyectando más de un millón de pasajeros atendidos en el AIFA. Esto marca un aumento significativo desde los casi 285 mil pasajeros registrados en 2022, el primer año de operación del aeródromo.

La suspensión de rutas por falta de pasajeros plantea interrogantes sobre la viabilidad y sostenibilidad del AIFA en un contexto de competencia y desafíos en el sector aéreo nacional.

►La entrada Desafíos en el AIFA: Suspensión de rutas por Falta de pasajeros se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Jueza de Ayotzinapa: Libera a militares que apresó

Siguiente noticia

Los Módulos del INE Extienden Horario

RelacionadoNoticias

Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Siguiente noticia

Los Módulos del INE Extienden Horario


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

“La luz al final del túnel se llama justicia”: madre de Ana María Serrano Céspedes alerta sobre posible liberación del presunto feminicida

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

Modelo Morena, ¿cuánto aguantará el país?

¡Sangre y jugo de limón sobre la 4T!

Ejecuciones sin freno; 4T, incapaz

El gobierno comienza a despedir masivamente al personal encargado de la seguridad nuclear del país

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.