• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desafíos y oportunidades para los profesionales del sector logístico: Tecmilenio

Redacción Por Redacción
8 abril, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
100
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

● La adaptación y evolución en la logística después de la pandemia

 

La pandemia de COVID-19 ha transformado muchas industrias, pero pocas han sentido el impacto tanto como el sector logístico.

Esta industria es un componente crucial de la economía mexicana, proporcionando oportunidades de empleo para profesionales especializados. Según el profesor de cátedra en Tecmilenio y experto en desarrollo de proyectos para expansiones internacionales de las mipymes, Moisés Márquez Escobedo, aproximadamente el 30% de las exportaciones del país se centran en esta industria.

Antes de la pandemia, las cadenas de suministro eran estables y los mercados se mantenían regulares. Sin embargo, estos esquemas se vieron alterados, lo que provocó crisis de suministro, como la escasez de microchips.

La pandemia de COVID-19 ha transformado las operaciones de muchas organizaciones y los patrones de consumo. “Una de las áreas que tuvo mayor impacto fue la logística, porque vino a cambiarnos el esquema de trabajo”, señala Márquez, quien también es Gerente de Logística y Cadena de Suministros en Nagakura Engineering Works México.

A pesar de que algunos trabajos se han adaptado al entorno remoto, la mayoría del sector manufacturero requiere la presencia física de los trabajadores. Las máquinas que producen a gran escala suelen estar ubicadas en lugares estratégicos como los clústeres o parques industriales. En este escenario disruptivo, las áreas de logística tuvieron que encontrar formas de adaptarse para evitar la cancelación de proyectos.

En los mercados globales surgieron dos necesidades importantes: “el nearshoring, que es la relocalización de las industrias para estar más cerca de sus consumidores o clientes finales, y la capacidad de reacción”. Según Márquez, contar con personal que pueda anticipar posibles escenarios permitirá a las empresas reaccionar rápidamente, evitando paros en las líneas de producción y retrasos en la distribución de productos.

Los expertos en logística se encargan de suministrar la materia prima necesaria para la producción, así como de los servicios necesarios para transformar esta materia prima en un producto terminado. También dependen de un flujo constante de información.

Uno de los principales desafíos del mercado logístico es mantener un inventario adecuado para evitar sobrecostos y retrasos en la entrega a los clientes. Márquez advierte que “la capacidad de reacción puede aumentar la competitividad, especialmente cuando se trabaja con recursos limitados”.

La formación continua de los profesionales en logística es esencial. Se buscan candidatos que puedan resolver problemas de forma autónoma y anticipar posibles crisis. También se valoran los perfiles capaces de analizar las tendencias actuales y las novedades tecnológicas.

Márquez destaca que “el sector logístico busca constantemente talento, independientemente de la edad, porque la experiencia es muy valiosa para la toma de decisiones y la gestión de cambios en la cadena de suministro”.

En México, universidades como Tecmilenio ofrecen una formación académica especializada en logística, incluyendo la Maestría en Administración de Negocios con especialidad en Logística y una certificación en Logística y Cadenas de Suministros. Estos programas están dirigidos a emprendedores, gerentes, consultores, directores y profesionales interesados en esta industria, entre otros.

Noticia anterior

México denunciará a Ecuador ante Corte Internacional este lunes

Siguiente noticia

Todo listo para el eclipse solar que podrá verse en México

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Todo listo para el eclipse solar que podrá verse en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.