• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Desaparece la Agencia Espacial Mexicana? Renuncia Salvador Landeros como Director

Redacción Por Redacción
30 enero, 2025
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El doctor Salvador Landeros Ayala, director general de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), anunció su renuncia el 24 de enero de 2025, lamentando la decisión del gobierno de Claudia Sheinbaum de disolver la agencia. En su carta dirigida a la presidenta, Landeros expresó su preocupación por la falta de apoyo presupuestal y administrativo que ha recibido la AEM.

«Lamento profundamente no haber tenido éxito en transmitirle a usted mi convicción y preocupación sobre la relevancia que tiene para México la Agencia Espacial Mexicana», escribió Landeros.

A pesar de sus esfuerzos por destacar la importancia del sector aeroespacial para el desarrollo científico y tecnológico del país, fue informado de que la AEM sería eliminada.

Presidenta Sheinbaum @Claudiashein
Con todo respeto, le pregunto: ¿Con qué justificación científica y tecnológica desean ustedes desaparecer a la Agencia Espacial Mexicana? ¿Ya consultó con las universidades y la comunidad científica?

— Rodolfo Neri Vela (@Dr_Neri_Vela) January 15, 2025

Landeros, quien asumió el cargo en 2019 bajo el mandato del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, destacó algunos logros significativos durante su gestión. Bajo su dirección, se lanzó “AztechSat-1”, el primer nanosatélite mexicano en la Estación Espacial Internacional (EEI), y se desarrolló la segunda fase de cuatro nanosatélites conocidos como “Constelación AztechSat”. Además, el proyecto «Colmena» logró operar exitosamente en la órbita lunar.

El exdirector subrayó que, a pesar de operar con presupuestos limitados, la AEM logró posicionarse tanto a nivel nacional como internacional. Sin embargo, el presupuesto de la agencia se ha reducido drásticamente desde su creación, pasando de más de 125 millones de pesos en 2019 a solo 69 millones en 2023.

Rodolfo Neri Vela, primer astronauta mexicano, también se pronunció sobre la inminente desaparición de la AEM, cuestionando las razones detrás de esta decisión. La eliminación de la agencia no solo representa un retroceso para el sector aeroespacial mexicano, sino que también pone en riesgo numerosos proyectos que podrían beneficiar al país en áreas como telecomunicaciones, seguridad y cambio climático.

La carta de renuncia de Landeros ha generado preocupación entre los expertos y defensores del desarrollo tecnológico en México. La falta de atención hacia la AEM ha sido criticada como un signo del desinterés del gobierno por fomentar el avance científico y educativo en el país.

►La entrada ¿Desaparece la Agencia Espacial Mexicana? Renuncia Salvador Landeros como Director se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Gobierno de México aún debe pagos a extrabajadores y jubilados de Mexicana de Aviación

Siguiente noticia

Reserva Federal mantiene tasas de interés a pesar de regreso de Trump

RelacionadoNoticias

Nacional

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

27 noviembre, 2025
Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Reserva Federal mantiene tasas de interés a pesar de regreso de Trump


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.