• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desaprobación popular e incumplimiento de promesas de campaña, a 100 días de la Administración de Donald Trump

Redacción Por Redacción
2 mayo, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
Foto: Time.com

Foto: Time.com

0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llega a sus primeros 100 días de gobierno en una posición de debilidad relativa en términos del cumplimiento de sus promesas y de aprobación popular, sostiene un estudio elaborado por el Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques, del Senado de la República (CEIGB).

El análisis refiere que el mandatario estadounidense ha fracasado en la implementación de varias de sus propuestas de campaña más relevantes, en algunos casos por los pesos y contrapesos de los otros Poderes del Estado, principalmente el Judicial en los casos de las órdenes ejecutivas en materia migratoria, y en otros por la impericia política del equipo del Presidente en sus negociaciones con el Congreso, como en el caso de la ley Obamacare.

El pasado 29 de abril, el presidente Trump cumple sus primeros 100 días al frente del gobierno de Estados Unidos. Históricamente la opinión pública estadounidense otorga una importancia simbólica a este periodo, y lo toma como estándar para evaluar la agenda de la nueva administración, sus prioridades en materia de legislación y política pública, así como sus capacidades operativas para implementarlas.

Aunque el mandatario estadounidense ha insistido en que su gobierno ha tenido los primeros 100 días más productivos en la historia reciente, lo cierto es que ha enfrentado importantes fracasos políticos en varias de sus prioridades temáticas. Además, apenas cuenta con el 42 por ciento de aprobación de su gestión.

En el documento elaborado por el CEIGB se refiere que, pocos días antes de la elección de noviembre de 2016, el presidente Trump publicó en su página electrónica oficial un “contrato con el votante estadounidense”, en el cual establecía sus compromisos a cumplir durante los primeros 100 días en la Casa Blanca.

Entre esos compromisos incluyó asuntos específicos, como la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), cancelar toda “acción ejecutiva inconstitucional” emitida por el presidente Obama, entre otras.

“Lo cierto es que el mandatario estadounidense llega a este momento con el peor índice de aprobación popular desde que se realiza esa medición –así se ha mantenido desde su toma de posesión– con un promedio de 51.6% de los estadounidenses desaprobando su gestión”, refiere el análisis del Centro Gilberto Bosques.

Más allá del desempeño del mandatario americano, los primeros meses de su gobierno han estado marcados por un incremento considerable en las tensiones provocadas por la acción de Estados Unidos en el exterior, desde el intercambio de declaraciones agresivas con México, hasta las amenazas de confrontación armada con Corea del Norte durante la última semana.

Noticia anterior

Yunes salió peor que Duarte

Siguiente noticia

“Polleritos”: Niños traficantes de migrantes

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

“Polleritos”: Niños traficantes de migrantes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.