• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desarrollar la cultura científica de mexicanos para que aumenten productividad y calidad de vida

Redacción Por Redacción
3 enero, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de enero (AlmomentoMX).- La diputada Marisol Vargas Bárcena (PAN) impulsa reformas a la Ley de Ciencia y Tecnología, con el propósito de desarrollar la cultura científica, comprendida como el conocimiento de en la materia básico que todo ciudadano debe saber, para aumentar su productividad y calidad de vida.

En su propuesta, turnada a la Comisión de Ciencia y Tecnología, argumentó que la cultura científica es la base para ampliar las capacidades de innovación e investigación, y de desarrollo experimental, es decir, es la herramienta para empoderar a la ciudadanía, a través de nuevas políticas, prioridades y estrategias de gestión de las actividades de ciencia y tecnología.

Vargas Bárcena, secretaria de la Comisión de Gobernación, aseguró que en nuestro país no se cuenta con un marco legal específico que promueva la cultura científica. “México se ha quedado rezagado en este sentido, cuando en los últimos años diversas naciones han empezado a incorporar en sus marcos legales referencias a ese tipo de cultura o han establecido capítulos y normativas específicas en la materia, que contemplan el concepto de forma explícita y definen los objetivos y visiones de sus sistemas de ciencia y tecnología”, señaló.

Comentó que la Ley de Ciencia y Tecnología vigente no ha sido obstáculo para planear una política pública dirigida a la construcción de una cultura científica en la sociedad mexicana; sin embargo, apuntó, “no hay una armonización en el marco normativo con ese principio para establecer políticas públicas y demás acciones institucionales, con el objetivo de alinearse con los distintos organismos nacionales e internacionales”.

Vargas Bárcena destacó que su iniciativa tiene como objetivo considerar a la cultura científica de forma coherente y estructurada, para que sea referente en el diseño de acciones gubernamentales que promuevan la difusión, divulgación y comunicación del conocimiento científico a partir de la ley, cuyas metas giren en torno al individuo como el centro de la política pública.

De esta forma, continuó, se busca que los ciudadanos amplíen sus conocimientos y se empoderen a través de la cultura científica. Por ello, dijo, promueve reformas a cuatro artículos de la Ley de Ciencia y Tecnología, y la adición también de cuatro preceptos, para considerar a la cultura científica como las acciones para fomentar, comunicar y divulgar el conocimiento científico, la tecnología y la innovación en la sociedad que contribuya a mejorar la calidad de vida de las personas.

Para lograrlo, propone que el gobierno federal y los integrantes del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, emitan las normas y lineamientos necesarios para subsidiar la formulación y la implementación de políticas, programas y la definición de estrategias de comunicación y difusión de los conocimientos científicos y tecnológicos.

De esta forma, se logrará planear e implementar políticas públicas para el desarrollo de la cultura científica; aplicar las mejores prácticas para dar conocer y fomentar la ciencia y tecnología; organizar eventos como ferias, festivales, muestras, semanas de la ciencia y redes de espacios de educación no formal de divulgación científica.

Además, capacitar por medio de jornadas, talleres, encuentros, cursos, seminarios y la promoción de la educación en ciencia; ofrecer servicios de información en medios de comunicación e impresos; elaborar y aplicar encuestas de percepción pública sobre la ciencia y tecnología en el país, para monitorear los efectos de las estrategias y acciones implementadas, y generar indicadores para medir el conocimiento, entendimiento y actitud de la sociedad sobre las actividades científicas y tecnológicas.

AM.MX/fm

The post Desarrollar la cultura científica de mexicanos para que aumenten productividad y calidad de vida appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Vinculan a proceso a exfuncionaria de Roberto Borge

Siguiente noticia

“Yo tengo un botón nuclear mucho más grande y poderoso”, responde Trump a Kim Jong-un

RelacionadoNoticias

Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

“Yo tengo un botón nuclear mucho más grande y poderoso”, responde Trump a Kim Jong-un


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

AMLO ya arrancó la revocación de Claudia

Yo Campesino / Justicia y…

La oposición “dormida” en Veracruz

Amenaza la CNTE con boicotear el Mundial de Futbol

El Tío Richie

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.