• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desbandada en Yucatán: Siete alcaldes abandonan la oposición para unirse a Morena

Redacción Por Redacción
24 enero, 2025
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Un nuevo giro político se ha registrado en Yucatán, donde siete alcaldes han decidido dejar sus partidos de origen, como el PAN, PRI, MC y PRD, para unirse a las filas de Morena.

Esta desbandada, que fortalece al partido oficialista, se produce tras la reciente victoria de Joaquín Díaz Mena en las elecciones de 2024.

Los alcaldes que hicieron el cambio

Entre los alcaldes que han renunciado a sus partidos se encuentran:

  • Carlos Chay Canul, presidente municipal de Kaua (PRI).
  • Carlos Cabrera Rivero, alcalde de Telchac Pueblo (PRI).
  • Carlos Uc Pech, alcalde de Yaxkukul (Nueva Alianza).
  • Agustín Moo Herrera, alcalde de Sanahcat (Nueva Alianza).
  • Gerónimo Medina Trejo, edil de Dzilam de Bravo (Movimiento Ciudadano).
  • Rogel Gamboa Castillo, alcalde de Tepakán (PRD).
  • Raúl Valencia Heredia, presidente municipal de Sudzal (PAN).

Cada uno de ellos ha expresado su decisión a través de redes sociales, destacando su deseo de contribuir a la «visión transformadora» del gobierno estatal.

Motivos detrás del cambio

Los alcaldes argumentaron que su decisión responde a la necesidad de trabajar por el bienestar de sus comunidades. Por ejemplo, Carlos Cabrera Rivero mencionó que su renuncia al PRI busca respaldar un proyecto que mejora la calidad de vida de las familias yucatecas. “Telchac Pueblo debe formar parte de esta transformación histórica”, afirmó.

Por su parte, Rogel Gamboa explicó que su salida del PRD se basa en la convicción de que solo unidos se podrán enfrentar los retos actuales. “Estamos viviendo tiempos difíciles donde solo podremos salir adelante trabajando en unidad”, dijo.

Movimiento Ciudadano condenó la salida de Gerónimo Medina, argumentando que su decisión refleja una falta de compromiso con los principios del partido.

con información de La Otra Opinión

►La entrada Desbandada en Yucatán: Siete alcaldes abandonan la oposición para unirse a Morena se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Reforma al Infonavit avanza en comisiones de Diputados

Siguiente noticia

Pausa en la industria del acero: Canadá y México suspenden ventas a EE. UU. ante aranceles de Trump

RelacionadoNoticias

Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Nacional

Wellbeing 360: Organizaciones con propósito reunió a líderes del propósito y el bienestar en Expo Santa Fe

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

Pausa en la industria del acero: Canadá y México suspenden ventas a EE. UU. ante aranceles de Trump


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Samuel García y Veracruz

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alerta Sinaloa; Desaparecidos sin control

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El guion sigue corriendo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

El guion sigue corriendo

No más petróleo a la dictadura cubana

IEPS: el nuevo huachicol

T-MEC: Falsa certeza gubernamental

No cuadran cifras para atender emergencias

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.