• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descarta SEP un regreso intempestivo del sector educativo a clases presenciales

Redacción Por Redacción
2 octubre, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, aseguró que el sector educativo no regresará a las actividades presenciales intempestivamente, por lo que no se tomarán acciones que no estén bien pensadas, medidas y calculadas.

En su mensaje con motivo de la primera sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE), recordó que el Sistema Educativo Nacional fue el primero en ordenar el distanciamiento social, con la intención de salvaguardar la salud de quienes integran las comunidades escolares.

Asimismo, sostuvo que una de las principales consideraciones para retomar las actividades presenciales es que la Secretaría de Salud emita el semáforo epidemiológico en verde en cada entidad, y las autoridades locales definan la apertura de los planteles escolares.

“Esto es algo muy importante, porque hay condiciones muy diferenciadas en todos los estados que no podemos manejar desde la Secretaría de Educación Pública, a nivel federal”, subrayó.

El Titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) resaltó la reingeniería pedagógica, que llevó a todos los docentes a transformar sus hogares en salones de clase, y a la propia Secretaría a adaptarse vertiginosamente para hacer posible la producción de la estrategia de aprendizaje a distancia Aprende en Casa l y ll.

Destacó que la gran familia educativa dio un salto tecnológico y pedagógico sin precedente por lo que exhortó a las maestras y maestros a que, de acuerdo con la filosofía de la Nueva Escuela Mexicana, centren sus esfuerzos en el aprendizaje integral y en el desarrollo emocional de niñas, niños y adolescentes.

Moctezuma Barragán afirmó que la SEP instrumenta una estrategia formal, duradera y resiliente que permitirá el fortalecimiento de la educación pública ante cualquier adversidad y que garantice el derecho a la educación de niñas y niños en todo el país.

Explicó que el CTE busca estimular el discernimiento acerca de las estrategias pedagógicas más idóneas sobre el trabajo cotidiano con los estudiantes y la planificación de sus esfuerzos ante el confinamiento a causa de la pandemia del COVID-19.

El CTE se realiza con el propósito de revisar los recursos del programa a distancia Aprende en Casa II, a un mes de haber iniciado el Ciclo 2020-2021.

Es un espacio de reflexión promovido por la SEP, para que mensualmente docentes de todo el país compartan sus experiencias académicas y se enriquezcan mutuamente, además de que valoren la situación y avance de los estudiantes en su regreso a clases.

Todo ello, propicia que se retome el Programa Escolar de Mejora Continua (PEMC) a partir de un diagnóstico amplio de las condiciones actuales de la escuela, que plantea objetivos, metas y acciones dirigidas a fortalecer y resolver problemáticas escolares.

Al respecto, el Subsecretario de Educación Básica, Marcos Bucio Mújica, externó su beneplácito porque sinergias como la del CTE, sean el espacio de comunicación horizontal y de planeación multianual que orienten las acciones de la Nueva Escuela Mexicana, en la que maestras y maestros sean quienes mejoren sistemáticamente sus resultados educativos, para que los colectivos docentes retomen el PEMC dispuesto por nuestra estructura institucional.

La educación es una misión compartida y se concreta en acciones como ésta, la cual es la semilla de una educación de calidad, como la que buscamos, señaló.

“Quienes iniciaron esta experiencia a distancia en el Ciclo Escolar anterior, podrán fortalecer sus conocimientos bajo las condiciones en las que ahora se brinda el servicio educativo, y lograr así que niñas, niños y adolescentes adquieran conocimientos, habilidades, actitudes y valores significativos, a pesar de las limitaciones sanitarias”, explicó.

En la 1ra Reunión Ordinaria del CTE, la guía de reflexión consta de tres apartados:

I.          ¿Cómo nos fue en el retorno a clases? Los colectivos docentes realizarán un ejercicio de valoración sobre sus formas de intervención a distancia, identificarán sus fortalezas y áreas de oportunidad, así como a educandos en condición de rezago.

II.         Planificación de las actividades para el aprendizaje de nuestros alumnos. Revisarán los recursos de Aprende en Casa II y los progresos de sus alumnos para diseñar su planeación. Las intervenciones de las maestras y maestros, son las que permiten mejorar los resultados de aprendizaje, por lo que es fundamental para la escuela que los docentes organicen su intervención con visiones compartidas sobre los aprendizajes que van a priorizar y sobre las estrategias que aplicarán para que todas y todos sus alumnos logren resultados de aprendizaje satisfactorios.

III.        Retomar y fortalecer nuestro PEMC. Los colectivos harán un análisis sobre las condiciones para la continuidad del aprendizaje de los alumnos, fuera de los salones de clases.

AM.MX/fm

 

The post Descarta SEP un regreso intempestivo del sector educativo a clases presenciales appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Morena debe perpetuarse como instrumento de lucha del pueblo mexicano: Mario Delgado

Siguiente noticia

El presidente de la Mesa Directiva, Eduardo Ramírez

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

El presidente de la Mesa Directiva, Eduardo Ramírez


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.