• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descomposición y/o debilidad

Redacción Por Redacción
27 noviembre, 2012
en Claudia Rodríguez
A A
2
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia RodríguezLa mañana de ayer, muchos despertamos no sólo con la noticia, sino con las incomodidades de libre tránsito por la colocación  en calles circundantes al Palacio Legislativo de San Lázaro de altísimas vallas, así como el cierre de varias estaciones del Sistema Colectivo Metro, también con el fin de regular el acceso a la Cámara de Diputados hasta el próximo sábado primero de diciembre.

Con toda sinceridad, creo que el asunto es un exceso en cuanto a la antelación de esta medida ya que refleja la vulnerabilidad del Estado; aunque pueden ser muchas las vertientes de la misma, apuntaría que se trata de descomposición y/o debilidad.

Con casi 150 horas antes del acto protocolario de toma de protesta de Enrique Peña Nieto como presidente constitucional de México y que en ese mismo momento el señor Felipe Calderón entregue la banda presidencial, es que se decide el corte de vialidades, así como no paradas de los vagones del Metro en ciertas estaciones, con lo que se trastoca la movilidad diaria de muchos capitalinos. 

El cierre de calles, claro que no tiene como objetivo minar el libre desplazamiento, sino extender un cinturón de seguridad para el sábado próximo.  Pero es justo esto lo que mueve a cuestionar la dimensión de la vulnerabilidad del Estado.

Si Felipe Calderón es el que necesita esos operativos para resguardar su seguridad, entonces se muestra la gran descomposición a la que se llegó con su gobierno.  Y si es Enrique Peña Nieto quien lo demanda, envía la señal no sólo de la debilidad con la que estaría tomando el encargo constitucional de presidente de México, sino que todo aquello que antes presumían los priistas y que cacarearon durante los sexenios panistas de su capacidad de espionaje y amarres políticos hoy estaría exiguo.

Presumir un Estado democrático y seguro dentro de un cinturón ficticio y organizado por las fuerzas policiacas, no habla muy bien de quien entrega y de quien recibe al mismo.

Habrá que ver si también las cajuelas de los autos de quienes sí  tienen y tendrán acceso al recinto cameral de San Lázaro no cuentan con doble fondo, pues es por ahí por donde igual se pueden internar a quienes se les impide el paso por la puerta principal e igual pueden salir quienes se supone pasan hasta lista en las sesiones legislativas.

Acta Divina…  El Estado Mayor Presidencial y la Dirección de Seguridad y Resguardo de la Cámara de Diputados son los responsables de coordinar el operativo de vigilancia en los alrededores del Congreso, donde el sábado 1 de diciembre rendirá protesta como presidente de México, Enrique Peña Nieto.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Juicio Penal a Calderón

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Comentarios 2

  1. evelyn says:
    12 años atras

    — malos augurios, muy malos…si es por calderon, QUE NO VAYA. no necesita entregar la banda q tan indignamente se calzo durante el sexenio. la banda de EPN es la de el, ya nos informaran quien se la elaboro.

    Responder
  2. Jose Luis Ponce says:
    12 años atras

    Asi es esto mi querida Claudia, el nuevo gobierno que va a empezar, comenzara como el 1o de dic. del 88. Como? No se nos olvide que el primer cuadro estaba atascado de militares y que Salinas “salio a saludar a la fuerzas armadas que lo acompanyaban”, ni V. Huerta lo hubiera hecho mejor que estos tipejos mediocres de la politica e ignorantes de la etica. Saludos.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.