• Aviso de Privacidad
sábado, julio 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descontento en el Poder Judicial: Renuncias por la Polémica Tómbola Judicial

Redacción Por Redacción
19 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La reciente reforma judicial ha desatado una ola de renuncias entre los jueces y magistrados de México, quienes muestran su descontento ante la implementación de la polémica «tómbola judicial». Esta dinámica, que elegirá al azar a 850 funcionarios para el 2025, ha llevado a varios jueces a dejar sus cargos en señal de protesta.

El pasado 12 de octubre, el Senado llevó a cabo un evento en el que se seleccionaron 464 magistrados de circuito y 386 jueces de distrito mediante el uso de bolitas de unicel. La controversia que rodea esta forma de selección ha provocado un debate acalorado sobre la integridad del Poder Judicial y la forma en que se eligen sus representantes.

Muchos jueces han expresado su frustración ante esta situación. Por ejemplo, la jueza de Distrito Isaura Romero Mena fue despedida con aplausos por sus colegas, quienes lamentan que una profesional dedicada esté abandonando su puesto. «Es una profunda desesperación pensar que una persona que ha dedicado su vida a esta vocación pueda alejarse de la función pública», expresó un compañero al compartir un video del emotivo adiós.

Hoy decliné ante el Senado de la República mi candidatura para participar en cualquiera de los procesos de elección popular para ocupar el cargo de magistrado de Circuito, por considerar que la reforma al Poder Judicial es contraria a los valores de la república y la división de… pic.twitter.com/KRHrivkvjO

— Juan Pablo Gómez Fierro (@JPgomezfierro) October 17, 2024

A pesar de que la ley permite que los seleccionados por la tómbola puedan participar nuevamente en la elección, varios jueces han decidido renunciar.

Este es el caso del magistrado Juan Pablo Gómez Fierro, quien explicó que su decisión de alejarse del cargo y de los procesos electorales se basa en su oposición a lo que considera «una reforma contraria a los valores de la república y la división de poderes». El juez Rodrigo de la Peza también ha hecho eco de estas preocupaciones, mostrando su desacuerdo con la reforma que amenaza la autonomía judicial.

El sábado, nuestra Jueza resultó ser número non en la tómbola realizada en el Senado de la República.

Es una profunda desesperación pensar que una persona que ha dedicado su vida a esta vocación pueda alejarse de la función pública.

Hoy la recibimos así: pic.twitter.com/8N5nbXLjtq

— GP (@BetooPlascencia) October 15, 2024

►La entrada Descontento en el Poder Judicial: Renuncias por la Polémica Tómbola Judicial se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Protagonistas de la Cooperación Iberoamericana, una exposición de la galería abierta de Paseo de la Reforma

Siguiente noticia

Rechaza Javier Corral que en elección de titular de CNDH exista una decisión predeterminada

RelacionadoNoticias

Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Siguiente noticia

Rechaza Javier Corral que en elección de titular de CNDH exista una decisión predeterminada


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Inteligencia Artificial Sí, Sindicatos del Siglo XX No: La Urgencia de Modernizar el Trabajo en México

Black Sabbath en la memoria de los metaleros mexicanos

Encuesta intercensal INEGI 2025; Muestra en 7 millones de hogares

El enigma de Trump

Peña puede seguir tranquilo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.